• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COP16. / Foto: Cancillería

Modelo de concesiones forestales en Guatemala despierta interés en Colombia

3 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 12 de noviembre 2025

12 de noviembre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Minex sigue caso de madre guatemalteca detenida en Florida por negligencia infantil

12 de noviembre de 2025
Destacan compromiso binacional en la seguridad portuaria. / Foto: X @usembassyguate.

EE. UU. resalta compromiso conjunto con Guatemala para combatir el narcotráfico en puertos

12 de noviembre de 2025
Durante la reunión, los integrantes del Gabinete realizaron una discusión enriquecedora en torno a la propuesta de ley. (Foto: Dickens Zamora)

Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

12 de noviembre de 2025
Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala. / Foto: Minex.

Canciller de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Vías alternas por los cierres en el Trébol durante el Guatemala vs. Panamá

12 de noviembre de 2025
El viceministro de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Codecof. / Foto: Mingob.

Mingob y Codecof fortalecen acciones conjuntas contra el contrabando

12 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

12 de noviembre de 2025
La comparecencia del ministro Villeda ante la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración institucional. / Foto: Mingob

Ministro Villeda reitera compromiso de reforzar condiciones de seguridad en Gobernación y presidios

12 de noviembre de 2025
¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Tena confirma a Nicholas Hagen para enfrentar a Panamá

12 de noviembre de 2025
Comadronas fortalecen sus conocimiento en jornada impulsada por el Hospital de San Benito./Foto: MSPAS.

Comadronas de Petén fortalecen sus capacidades para mejorar la atención materna y neonatal

12 de noviembre de 2025
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoría de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Modelo de concesiones forestales en Guatemala despierta interés en Colombia

En la COP16, Guatemala y Colombia compartieron experiencias en torno a la gestión de áreas protegidas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
COP16. / Foto: Cancillería

COP16. / Foto: Cancillería

Ciudad de Guatemala, 3 nov. (AGN).– Durante la Conferencia de las Partes (COP16) de Diversidad Biológica, celebrada en Cali, Colombia, más de 190 países se reunieron para reafirmar su compromiso con la conservación global de la biodiversidad. En este evento internacional, Guatemala y Colombia compartieron experiencias en torno a la gestión de áreas protegidas y exploraron alternativas para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a ambos países.

Concesiones forestales como estrategia de conservación

Guatemala aprovechó el foro para dar a conocer su modelo de concesiones forestales en la Reserva de la Biósfera Maya, una iniciativa que ha sido sostenible durante más de 25 años y que demuestra cómo es posible conservar la biodiversidad integrando a las comunidades locales en los procesos de manejo forestal.

Este modelo ha despertado el interés de Colombia, que lanzó durante la COP16 sus primeras iniciativas de concesiones forestales en la Amazonía.

Ambos países realizaron eventos donde autoridades y representantes de la sociedad civil presentaron las especificidades de sus modelos, manifestando su compromiso a largo plazo con la conservación.

El Informe del Planeta Vivo 2024 nos dice que el 73% de las poblaciones de especies evaluadas en los últimos 50 años ha descendido, y por ello vamos a hacer nuestro aporte para recuperarlas. Estos son nuestros compromisos ante los guatemaltecos y el mundo.🌳💧🦥

Así, Guatemala… pic.twitter.com/2wXAy1qKCF

— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) October 30, 2024

Valorando el conocimiento indígena

Uno de los logros significativos de Guatemala en esta cumbre fue la consolidación de su participación en el Plan de Trabajo Global para la Biodiversidad, el cual busca mejorar los espacios de inclusión para pueblos indígenas y comunidades locales. Este enfoque es crucial para recuperar y fortalecer los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad, un área en la que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) está trabajando intensamente en Guatemala.

Dentro de las estrategias ecosistémicas que lidera el MARN en Guatemala, se busca no solo reforestar, sino también restaurar las condiciones naturales que garantizan los servicios ambientales, como el acceso al agua. Este enfoque integrado prioriza la conservación y la gestión local de recursos naturales, y fue resaltado durante la COP16 como un modelo de colaboración entre autoridades y comunidades indígenas para proteger los bosques y el agua del país.

Por lo tanto, con la participación en este evento, Guatemala reafirma su compromiso con la biodiversidad global y su intención de trabajar de la mano con Colombia y otros países para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que protejan la naturaleza para futuras generaciones.

Lea también:

Cerca de 20 municipalidades han firmado convenio de cooperación con SAT

lr/ir

Etiquetas: AmbienteCOP16MARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021