• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mitos y verdades de las alianzas público-privadas

Mitos y verdades de las alianzas público-privadas

20 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mitos y verdades de las alianzas público-privadas

Las alianzas público-privadas son una herramienta valiosa para la implementación de proyectos de infraestructura y servicios públicos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de junio de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Infraestructura
Mitos y verdades de las alianzas público-privadas

Las alianzas público-privadas representan una herramienta valiosa para la implementación de proyectos de infraestructura y servicios públicos. / Foto: Blog Bid

Ciudad de Guatemala, 20 jun. (AGN).- Las alianzas público-privadas (APP) son un tema recurrente en la discusión sobre el desarrollo de infraestructura y servicios públicos. A menudo, estas colaboraciones son vistas con escepticismo y se encuentran rodeadas de mitos que no siempre se corresponden con la realidad.

Recuperar la infraestructura del aeropuerto brindará desarrollo y oportunidades para el país.

Con una terminal de vuelos eficiente y de calidad para los guatemaltecos y nuestros visitantes, Guatemala sale adelante. 🛫 pic.twitter.com/JLURX4E0gm

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 19, 2024

Mitos

Uno de los mitos más persistentes sobre las APP es que representan una privatización encubierta de servicios e infraestructuras públicas. Esta percepción errónea puede generar resistencia entre la ciudadanía y los grupos políticos que temen la pérdida de control estatal sobre bienes estratégicos.

Existe la creencia de que las APP están diseñadas exclusivamente para favorecer al sector privado, proporcionando oportunidades de negocio a costa del interés público. Esta idea se basa en la sospecha de que las empresas privadas buscan maximizar sus beneficios sin considerar el bienestar de la comunidad.

Otra preocupación común es que las APP resultarán en un aumento de tarifas y costos para los usuarios, ya que las empresas privadas buscarán recuperar su inversión y obtener ganancias.

Algunos argumentan que las APP implican riesgos significativos para el sector público, especialmente en términos de cumplimiento y desempeño del sector privado.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon realiza un recorrido por el Aeropuerto Internacional La Aurora. https://t.co/BrOQv7AznN

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 20, 2024

Verdades

Contrario a lo que muchos creen, una APP no implica que el Estado ceda la propiedad de la infraestructura al sector privado. Por ejemplo, en el caso de un aeropuerto, la colaboración con una empresa privada para su modernización y operación no significa que el aeropuerto deje de ser propiedad del Estado. El acuerdo permite que el Gobierno aproveche la experiencia y los recursos del sector privado para mejorar la infraestructura sin renunciar a su control.

La realidad es que las APP están diseñadas para ser beneficiosas tanto para el sector público como para el privado. El Gobierno se beneficia al acceder a recursos y conocimientos especializados que no siempre están disponibles en el sector público, mientras que el sector privado puede operar dentro de un marco regulado que garantiza que los servicios se presten de manera eficiente y con altos estándares de calidad. Esto se traduce en mejores servicios y mayor eficiencia en la gestión de proyectos.

Si bien es cierto que las empresas privadas buscan recuperar su inversión, las APP están diseñadas para incluir mecanismos de regulación y control que aseguran que los costos para los usuarios se mantengan dentro de límites razonables.

Además, los contratos de APP suelen incluir cláusulas que obligan a las empresas privadas a mantener ciertos estándares de calidad, asegurando que los usuarios reciban un servicio adecuado sin pagar precios exorbitantes.

Para mitigar estos riesgos, los contratos de APP están diseñados cuidadosamente para incluir penalizaciones por incumplimiento y mecanismos de supervisión. De esta manera, se asegura que el sector privado cumpla con sus responsabilidades y que cualquier desviación de los términos acordados se aborde de manera efectiva.

Las alianzas público-privadas representan una herramienta valiosa para la implementación de proyectos de infraestructura y servicios públicos, siempre y cuando se gestionen adecuadamente. Desmitificar las APP y entender sus verdaderos beneficios y limitaciones permite a los gobiernos y a la ciudadanía tomar decisiones informadas sobre su uso.

Es importante reconocer que estas alianzas cuando se implementan correctamente, pueden proporcionar mejoras significativas en la calidad y eficiencia de los servicios públicos.

Lea también:

Qué son las alianzas público-privadas

Etiquetas: AILAAPPmejorasrecuperación del AILA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021