• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
La estrategia validada busca articular esfuerzos institucionales y definir responsabilidades que fortalezcan el impacto de los programas ejecutados por el MAGA. / Foto: MAGA.

MAGA valida estrategia de intervención de la iniciativa Mano a Mano en Sololá

19 de octubre de 2025
Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Hospital San Juan de Dios promueve la prevención del cáncer de mama a través de una nutrición saludable

19 de octubre de 2025
Provial impulsa la seguridad vial en los jóvenes del programa de Servicio Cívico./Foto: Provial.

Jóvenes del programa de Servicio Cívico fortalecen su formación en seguridad vial

19 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda domingo 19 de octubre

19 de octubre de 2025
La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

La Reforma se vistió de gala para recibir el fuego de los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

Resumen de noticias – Sábado 18 de octubre 2025

18 de octubre de 2025
Los delegados de la UIT destacaron el compromiso de Guatemala y reafirmaron su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a través de capacitaciones. / Foto: MAGA

Guatemala avanza en la construcción de su estrategia nacional de ciberseguridad

18 de octubre de 2025
Durante 2025, el Mides ha impulsado el mayor crecimiento histórico del programa, pasando de 67 comedores activos en 2024 a 108 en la actualidad. / Foto: Mides

Mides inaugura nuevo Comedor Social en Izabal y alcanza 108 centros activos en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

Las Mipymes representan el 96.3 % de las empresas guatemaltecas y generan cerca del 70 % del empleo.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
4 de julio de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- Durante conferencia de prensa, la viceministra de Desarrollo de la Mipyme, Elizabeth Ugalde, compartió avances relevantes sobre el respaldo que se brinda a las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Subrayó que, aunque estas unidades productivas son pequeñas en tamaño, su impacto en la economía nacional es contundente.

Las Mipymes representan el 96.3 % de las empresas guatemaltecas y generan cerca del 70 % del empleo. Su participación en la economía global también es significativa, con un aporte del 50 % al PIB mundial y alrededor del 40 % en el caso específico de Guatemala. A pesar de esta relevancia, más del 80 % de estas empresas son microempresas que enfrentan grandes obstáculos para crecer, especialmente en lo que respecta al acceso a financiamiento.

El @MINECOGT apoya a las #MIPYMES con créditos accesibles para que sigan creciendo y lleven sus productos a más mercados. 🍶🧺 pic.twitter.com/0uC4VPcBsx

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 4, 2025

Acceso limitado a crédito

Uno de los principales retos identificados es la falta de acceso al crédito. De acuerdo con datos del Monitor Global de Emprendimiento, solo un 13 % de las Mipymes han logrado obtener financiamiento. La mayoría de estos negocios recurren a sus ahorros personales o a préstamos informales de familiares y amigos para iniciar operaciones o mantenerse a flote. Ante esta realidad, desde 1987 el Viceministerio de la Mipyme administra un fideicomiso enfocado en facilitar servicios financieros para este sector.

Este fideicomiso otorga créditos revolventes y cuenta con un fondo de garantía para aquellas empresas que no tienen respaldo financiero tradicional. La entrega del financiamiento se canaliza a través de entidades intermediarias, como cooperativas de ahorro, asociaciones, fundaciones y cámaras gremiales. Las áreas que pueden beneficiarse incluyen comercio, servicios, turismo, industria, agroindustria y artesanía.

Un dato alentador es que el 96 % de los créditos han sido otorgados en departamentos del interior del país, con mayor incidencia en regiones como Quiché, Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango. En 2023 se colocaron mil 70 créditos por un monto de 132.3 millones de quetzales. Hasta junio de este año, ya se han entregado 461 créditos por 53.8 millones de quetzales, con una meta de cerrar el año con mil 475 financiamientos y 172 millones  de quetzales en capital invertido.

Enfoque inclusivo para mujeres emprendedoras

Reconociendo las barreras adicionales que enfrentan las mujeres, especialmente en cuanto a garantías, se lanzó una política especial con 75 millones de quetzales disponibles exclusivamente para emprendedoras. Estos fondos, otorgados a través de entidades cuentan con una tasa anual del 10 %. Hasta ahora, 38 millones de quetzales ya han sido colocados bajo este esquema.

El fondo de garantía permite que las personas que no tienen propiedades o bienes en garantía puedan optar a un crédito. Cuando una cooperativa rechaza a un solicitante por no cumplir con estos requisitos, el Estado interviene respaldando al emprendedor con fondos públicos. En 2025, se han dispuesto 10 millones de quetzales adicionales para este tipo de apoyo, específicamente dirigidos a mujeres, los cuales están en proceso de ser canalizados por el Crédito Hipotecario Nacional y cooperativas como Coopsama.

Más allá del financiamiento, el Ministerio de Economía ha abierto oportunidades para que las Mipymes incursionen en mercados internacionales, como el de Estados Unidos. A través de plataformas digitales, ferias y otros canales de promoción, se busca fortalecer la presencia de estas empresas en el exterior.

La viceministra Ugalde cerró su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno con este sector:

Las Mipymes son el corazón de la economía guatemalteca, y debemos seguir atendiéndolas con responsabilidad y visión, porque Guatemala es un pueblo digno que merece prosperar.

Lea también:

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

lr/ir

Etiquetas: Apoyo a MipymesEconomíaMineco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021