Ciudad de Guatemala, 1 may (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) destacó su compromiso con los 6.6 millones de personas trabajadoras en Guatemala, reconociendo su papel fundamental en la construcción del país.
La fecha 1 de mayo, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), coincide en Guatemala con la entrada en vigor del Decreto Legislativo 330, Código de Trabajo, promulgado en 1947 bajo la presidencia de Juan José Arévalo. Este aniversario representa un recordatorio de las conquistas laborales logradas gracias a la lucha organizada y perseverante de la clase trabajadora.
Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los #DDHH laborales, en el marco del Día de los Trabajadores.
Hacemos un llamado a la unidad y al diálogo social tripartito franco y constructivo entre trabajadores, empleadores y Gobierno. pic.twitter.com/kWbyv1jflL
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) May 1, 2025
Compromiso con los trabajadores
El Ministerio reiteró su misión institucional de promover y verificar el cumplimiento de la legislación laboral, así como el diseño e implementación de políticas enfocadas en garantizar el trabajo decente y la previsión social, con especial atención a las poblaciones vulnerables. Entre sus principales acciones destacan:
- Apertura a un diálogo abierto y transparente.
- Territorialización de los servicios para acercarlos a quienes más los necesitan.
- Protección y restitución de derechos laborales.
- Igualdad de oportunidades para todas y todos los guatemaltecos.
Logros del Mintrab
En cuanto a logros institucionales, se resaltaron avances como la apertura de diálogo con más de 100 organizaciones sindicales, la participación activa en la Comisión Nacional del Salario, la firme postura ante la OIT en defensa de los derechos laborales, y el fortalecimiento de la Inspección General y la Dirección General de Trabajo. Asimismo, se mejoró la Dirección de Estadísticas Laborales y se agilizaron procesos clave, como la homologación de pactos colectivos y la inscripción de sindicatos.
En el comunicado, también se reconocen los desafíos persistentes en el ámbito laboral, como la alta informalidad, con un 70.3% y la baja participación femenina en el mercado laboral, del 39.7%. Por esta razón, se hace un llamado al diálogo social tripartito franco y constructivo entre trabajadores, empleadores y gobierno, a fin de construir soluciones conjuntas y sostenibles.
El Ministerio de Trabajo reitera su compromiso con la previsión social y garantizar trabajos dignos, seguros y que cumplan el marco legal. Este se compromete a continuar trabajando de manera conjunta para superar los obstáculos en el ámbito laboral.
Lea también:
Mintrab llevó a cabo encuentros empresariales para promover salud y seguridad en el trabajo
ml