Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y promover entornos laborales seguros y saludables, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), a través del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional, llevó a cabo el Foro de Experiencias en Salud y Seguridad Ocupacional, un espacio de aprendizaje y diálogo entre empresarios, empleadores, trabajadores y profesionales de distintos sectores productivos.
Más de 200 participantes provenientes de los ámbitos de construcción, maquila, industria, comercio y servicios se reunieron para compartir buenas prácticas, estrategias y experiencias exitosas en la gestión de riesgos laborales.
De esta manera, el foro permitió reflexionar sobre la importancia de la prevención como base para el bienestar integral de los trabajadores y el desarrollo sostenible de las empresas.
🔍🦺⛑️🏢 Promovemos entornos de trabajo seguros y la prevención de riesgos laborales.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/kyn6TJeEkZ
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) November 19, 2025
Un espacio para fortalecer la cultura de la prevención
Durante la jornada se abordaron temas relacionados con la seguridad industrial, la gestión de emergencias y la salud ocupacional, promoviendo el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias reales en la aplicación de normas de seguridad dentro de los centros de trabajo.
Además, el encuentro sirvió para reforzar el compromiso conjunto entre los sectores público y privado en la construcción de una cultura de prevención de riesgos laborales, basada en la responsabilidad tanto del patrono al facilitar lo necesario para su adopción como del personal en su compromiso de aplicar las normativas.
Compromiso institucional con la seguridad laboral
El Mintrab reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas, capacitaciones y espacios de diálogo que fortalezcan la protección de la vida y la salud de los trabajadores guatemaltecos.
El foro se hace en el marco del reconocimiento de que promover entornos laborales seguros no solo mejora la productividad, sino que también dignifica el trabajo y protege el bienestar de las familias.
Con actividades como esta, la entidad continúa fomentando una cultura preventiva en los centros laborales, alineada con su misión de garantizar condiciones de trabajo seguras, dignas y saludables para todos.
Lea también:
ml/dc/dm













