Ciudad de Guatemala, 22 jul (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) mantiene un amplio operativo de inspecciones para garantizar que los trabajadores del sector público y privado reciban a tiempo el pago del bono 14, un derecho laboral que el patrono debe cumplir cada año.
Hasta la fecha, la Inspección General de Trabajo ha ejecutado más de mil inspecciones en todo el territorio nacional.
De forma complementaria, el Mintrab recibe y da seguimiento a las denuncias ingresadas vía telefónica al 1511 o por medio de su portal web, habilitados para que los trabajadores puedan reportar el incumplimiento de esta obligación patronal.
Tan solo entre el 16 y el 18 de julio se registraron 175 denuncias por estas vías, la mayoría por falta de pago del incentivo.
📢 ¿Sabes qué es el BONO 14?
Es una prestación laboral obligatoria en Guatemala 📄📽️ ¿No sabes cuánto te toca?
¡No te preocupes! En este video te explicamos paso a paso cómo calcularlo 👉
🔗 https://t.co/E2JlsxHWkk#MintrabAvanza ⏩ #UtzSamaj 🇬🇹 #ElPuebloDignoEsPrimero✨ pic.twitter.com/7sKEAi81uC— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) July 3, 2025
Supervisión activa en todo el país
Las inspecciones se llevan a cabo en empresas, comercios, y diversas instituciones en las que se verifica que el pago sea efectivo, garantizando el cumplimiento de la ley laboral.
El objetivo principal del Mintrab es proteger los derechos de los trabajadores, fomentando el cumplimiento voluntario por parte de los empleadores y corrigiendo cualquier irregularidad que transgreda los derechos de los trabajadores.
Departamento con más denuncias
Guatemala es el departamento con mayor número de denuncias por vía telefónica y web, sin embargo, esto no significa que los demás departamentos no sufran de la falta de pago.
Por lo tanto, el Mintrab recuerda a toda la población trabajadora que puede comunicarse a la línea 1511 para presentar denuncias o resolver dudas sobre el bono 14, canal disponible para el sector público y privado.
Con estas acciones, el Mintrab reitera su compromiso de velar por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores guatemaltecos. Especialmente durante la temporada del bono 14, buscando que nadie se quede sin este incentivo anual que alivia la economía personal y familiar.
Lea también:
Salud reporta reducción continua en índice de mortalidad materna
ml/dc/dm