Ciudad de Guatemala, 6 sep (AGN).- La titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), Miriam Roquel, presentó este viernes los logros del Programa de Aporte Económico al Adulto Mayor (PAM), el cual destacó como el más grande de la institución, ya que actualmente beneficia a 292 mil personas en todo el país.
Roquel compartió que, actualmente, el programa cuenta con 292 mil beneficiarios en nómina y que, en lo que va de la gestión, se han incorporado más de 74 mil adultos mayores, con miras a terminar el 2025 con la inclusión de 90 mil.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala.#LaRondaGT https://t.co/cYHmYLq5KT
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 5, 2025
Avances 2025
La funcionaria señaló que al inicio de la actual administración se encontró una mora de más de 180 mil expedientes, situación que ha comenzado a resolverse gracias a la validación y al trabajo de campo realizado.
Para ello, se han realizado 86 mil visitas en 263 municipios con el fin de verificar expedientes mediante estudios socioeconómicos a los beneficiarios. Además, la meta es alcanzar cobertura en los 340 municipios del país al cierre de 2025.
Asimismo, explicó que este año se implementaron acciones para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la entrega del apoyo, entre ellas, la coordinación con el Registro Nacional de las Personas (Renap) para validar datos y la ampliación de 23 centros de inscripción en toda la República, lo que ha permitido descentralizar los registros, que antes se concentraban en la capital.
Con estas acciones, manifestó que el programa se consolida como un pilar del Mintrab en la protección social de las personas mayores, un sector considerado vulnerable y que encuentra en este aporte económico, de 500 quetzales mensuales, un respaldo para mejorar su calidad de vida.
Lea también:
Ministerio de Trabajo proyecta triplicar las inspecciones laborales en 2026
ca/dm