• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministros del G7 apuestan por la IA para combatir el cambio climático

Ministros del G7 apuestan por la IA para combatir el cambio climático

15 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministros del G7 apuestan por la IA para combatir el cambio climático

Ministros de Ciencia y Tecnología del G7 apostaron hoy por la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

AGN por AGN
15 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES, NACIONALES
Ministros del G7 apuestan por la IA para combatir el cambio climático

El G7 analiza uso de inteligencia artificial en cambio climático. / foto: Archivo.

Tokio, 13 may (EFE).- Los ministros de Ciencia y Tecnología del G7 apostaron hoy por la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica. Esto, para avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Los titulares del ramo del Grupo de los Siete señalaron el papel clave que pueden desempeñar estas tecnologías en la transición verde.

Además, en la seguridad económica nacional, en un texto adoptado al término de su reunión de dos días en la ciudad nipona de Sendai.

La declaración también apuesta por fomentar una investigación científica libre y por protegerla de interferencias extranjeras.

En esta podría ser una referencia velada a China, así como por promover la colaboración en este campo entre los países del Grupo de los Siete.

Terremotos, inundaciones, huracanes: los desastres pueden ocurrir en cualquier momento 🌪️

Conoce cómo podemos prepararnos con datos efectivos:

— Banco Mundial (@BancoMundial) May 12, 2023

Dato académicos

En este sentido, acordaron tomar medidas contra la fuga de datos académicos y de investigadores.

Ello, después de que varios países del Grupo de los Siete hayan criticado a China por su ley de Inteligencia Nacional aprobada en 2017.

Esta le permite recopilar información de empresas y particulares.

Cooperaremos para compartir datos y resultados científicos entre países con valores afines. Queremos promover un entorno donde la cooperación en investigación científica pueda hacerse de forma segura, dijo la titular nipona de Ciencia y Tecnología, Sanae Takaichi.

El documento final también llama a la cooperación internacional en cuestiones espaciales o marítimas a través del aprovechamiento de infraestructura e investigación.

El Presidente @DrGiammattei fortalece las relaciones bilaterales con naciones amigas. https://t.co/dyzwPSfKTm

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) May 15, 2023

Basura espacial

Los ministros del G7 acordaron cooperar en el desarrollo de tecnología para eliminar la basura espacial que orbita alrededor de la Tierra. Esta presenta un riesgo de colisión para los satélites activos.

Estos desechos han generado una inquietud creciente en la comunidad científica a raíz las pruebas de misiles llevadas a cabo en los últimos años por Rusia y China.

La Unión Europea puso en marcha en 2018 el primer proyecto de un satélite capaz de recolectar basura espacial, mientras que Japón está desarrollando varias misiones espaciales que podrían tener también aplicaciones concretas en este campo.

Puede interesarle:

Refuerzan estrategias para la mitigación y adaptación de los efectos del cambio climático

 

Etiquetas: cambio climáticocienciaG7
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021