• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

Estos productos, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de septiembre de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, Seguridad
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ciudad de Guatemala, 18 sep (AGN).– El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reconoció en una entrevista que la lucha contra el narcomenudeo, especialmente en lo relacionado con el fentanilo, representa uno de los retos más complejos en materia de seguridad. Explicó que, aunque este tema no es nuevo a nivel internacional, se ha convertido en la principal preocupación de Estados Unidos y en un desafío creciente para Guatemala.

Jiménez detalló que los principales decomisos en el país están vinculados a precursores químicos utilizados para la fabricación de esta droga sintética. Estos productos, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección.

Han venido de países como Australia o la India, y pueden transportarse incluso en sobres.

Producción en espacios reducidos

El ministro subrayó que, a diferencia de drogas como la cocaína, cuya elaboración requiere instalaciones amplias, el fentanilo puede producirse en lugares mínimos.

Un pequeño apartamento basta para instalar un laboratorio. Eso lo hace más difícil de controlar.

Según Jiménez, el Gobierno desmanteló recientemente una fábrica clandestina en carretera a El Salvador, lo que evidencia la facilidad con la que pueden instalarse estos laboratorios en entornos urbanos.

🚨OTRO GOLPE AL NARCO🚨

Ayer erradicamos 12 mil matas de marihuana en #Totonicapán 🫡🇬🇹#SGAIA @PNCdeGuatemala.

– Valor estimado: Q4.5 millones
– Dosis que ya NO llegarán a nuestros jóvenes: ~3 millones de “porros”

Ministerio de #GobernAcción pic.twitter.com/7L2sThMcfC

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) September 14, 2025

Un químico letal

El funcionario recalcó que la manipulación de los precursores es altamente peligrosa, ya que un solo kilo puede ser suficiente para causar la muerte de miles de personas.

Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles.

Debido a su riesgo, quienes lo producen suelen contar con conocimientos especializados en química.

No es cualquiera que puede fabricarlo, pero por eso mismo hay que tener mayor control en la importación de los insumos.

Uno de los principales problemas, advirtió, es que muchos precursores no son ilegales. Se utilizan también en la elaboración de fertilizantes y medicamentos, lo que hace más complejo su abordaje. Para evitar su desvío hacia el narcotráfico, el Ministerio de Gobernación trabaja en conjunto con Aduanas y los ministerios de Salud y de Agricultura.

Jiménez informó que recientemente se implementó un acuerdo con la cartera de Salud que establece un sistema de registro y seguimiento para las importaciones de estos químicos.

Antes no existía un control tan detallado como el que estamos iniciando ahora.

Vigilancia sobre el consumo interno

En cuanto al consumo local, el ministro aseguró que aún no se tiene evidencia de una distribución masiva de fentanilo en Guatemala, aunque las autoridades se mantienen en alerta para impedir que este fenómeno se expanda.

Nuestra preocupación es que el país sea visto como plataforma para el trasiego de precursores. Por eso, estamos reforzando los controles.

Lea también:

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

lr/dc/dm

Etiquetas: narcotráficoprecursores de fentanilo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021