Ciudad de Guatemala, 28 nov. (AGN).- El titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, destacó este viernes que el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026 se traducirá en más desarrollo para el país.
En una entrevista en una radio nacional, el ministro de Finanzas indicó:
Creo que hay diferencias enormes entre lo que se está aprobando y lo que se aprobaba en otras ocasiones. Se tiene un presupuesto bastante parecido a lo que llegó desde el Ejecutivo, que se discutió, con transparencia, en los diferentes espacios donde se tuvo oportunidad de hablar.
Este presupuesto incluye proyectos de mejoramiento de la red vial, la construcción de una cárcel, remozamientos de escuelas, entre otros.
Sintoniza la entrevista al ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, por @EmisorasUnidas 📻, para conocer detalles del presupuesto aprobado para 2026. 📈💰#AlPuebloDignoSeLeResponde @jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/WoiA98CWXa
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) November 28, 2025
Ejecución presupuestaria
Menkos consideró que la ejecución de este año avanza de forma positiva en comparación con años anteriores.
Creo que ha habido mucha desinformación en torno a la ejecución, en general, del presupuesto. Revisé hoy los datos, hasta ayer, tenemos una ejecución del 79.4 %. Esa es la ejecución promedio de los últimos cinco años.
El funcionario destacó que esta administración está ejecutando más que los gobiernos anteriores y, obviamente, muy enfocada en los resultados.
#PorSiTeLoPerdiste | El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig (@jmenkos), presenta en este video los detalles de la ejecución presupuestaria 📊💰, desglosando las principales cifras y explicando su importancia para el país 🇬🇹.#AlPuebloDignoSeLeResponde… pic.twitter.com/3AUTReYbwB
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) November 27, 2025
Consejos de desarrollo
El titular de Finanzas indicó que los aportes extraordinarios de consejos de desarrollo suelen tener una connotación política.
Me parece que los aportes extraordinarios de consejos de desarrollo suelen tener una connotación política; es parte de la competencia, incluso constitucional, que tiene el Congreso de hacer los cambios.
Destacó que en otros países se presenta un proyecto de presupuesto, se aprueba o no se aprueba; en Guatemala, la Constitución le permite hacer al Congreso hacer todas las modificaciones que crea convenientes al presupuesto, por lo que, dentro de lo que pueden hacer legalmente los diputados, estén las discusiones sobre tipos de inversión.
El funcionario reiteró que el Ejecutivo velará por la transparencia en la ejecución de los recursos asignados a los diferentes entes del Gobierno para beneficio de la población.
Lea también:
Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento del Ejército de Guatemala
bl/dc/dm













