• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación regreso a clases

Ministra de Educación: Llamamos a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela

24 de mayo de 2022
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Educación: Llamamos a los padres de familia a llevar a sus hijos a la escuela

La titular del Mineduc, Claudia Ruíz, resalta el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad que permiten el regreso a las aulas.

AGN por AGN
24 de mayo de 2022
en Educación, GOBIERNO
Ministerio de Educación regreso a clases

/ Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).-  El Ministerio de Educación (Mineduc) aprobó recientemente la norma sanitaria para la prevención y control de infecciones por COVID-19 para los centros del sistema educativo nacional.

Lo anterior permite abordar las nuevas disposiciones del Ministerio de Salud en cuanto a esta enfermedad. Los protocolos coadyuvan a analizar la forma de impartir las clases en las aulas.

A decir de la titular del Mineduc, Claudia Ruíz, estas acciones contribuyen a tener más flexibilidad, principalmente cuando el semáforo de alertas se encuentre en verde, donde hay disposiciones donde las escuelas podrán estar en un ambiente casi normal.

Luego están las alertas amarilla, naranja y rojo, donde existen normas a seguir tomando en cuenta para la protección de los estudiantes.

Población estudiantil a las aulas

Por lo anterior, se han hecho los esfuerzos para que la población estudiantil regrese a las aulas y fortalecer la educación, ya que es indispensable para su formación y su futuro.

Los centros educativos públicos, privados, por cooperativa y municipales se rigen por las mismas disposiciones, así es que ahora no deberíamos tener centros educativos cerrados, menciona la funcionaria.

En ese punto, Ruíz destaca que estamos contentos celebrando que las escuelas, los colegios y los institutos están abiertos.

#TodosACuidarnos

Evita las aglomeraciones y continúa implementando los protocolos según el nivel de alerta de tu municipio. pic.twitter.com/BInXtqRKL1

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 22, 2022

Llamado

Padres de familia, hacemos un llamado para que ustedes acudan a la dirección del centro educativo y puedan tomar las mejores decisiones, los animamos para que lleven a sus niños a la escuela, agrega.

Sobre ello, resalta que los niños, niñas y adolescentes necesitan socializar, por lo que no hay escuelas, colegios e institutos cerrados en este momento, porque estemos en la alerta que estemos los niños pueden llegar. Las maestras y los directores han sido capacitados para el manejo de los protocolos.

Es decisión de los padres de familia enviar a los hijos a los centros educativos. Sin embargo, la ministra de Educación resalta que los padres pueden acudir a la supervisión educativa más cercana, o a la dirección departamental, ya que las autoridades están en la mejor disposición de brindar el acompañamiento necesario para que se sientan seguros de llevar a sus hijos a la escuela.

#TodosACuidarnos

Lava tus manos constantemente con agua y jabón 🚰🧼🧴

Continúa implementando los protocolos según el nivel de alerta de tu municipio. pic.twitter.com/ya1uF3hTP6

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 20, 2022

Compartir entre compañeros

Por otra parte, Ruiz indica que desde el año pasado ya se tenía a más de 15 mil centros educativos con modalidad híbrida o burbujas.

Ahora, se continúa trabajando para que los alumnos estén presentes en las aulas. Hoy seguimos trabajando cuidando a sus hijos, pero lo más importante es que les puedan dar a ellos ese derecho de poder socializar, de poder interactuar con sus compañeros, de poder tener ese acompañamiento de su maestra, de su maestro, para que puedan ir desarrollando habilidades para toda la vida.

Las relaciones que se construyen en las escuelas y en los colegios nos permiten a todos más adelante poder desenvolvernos. Ahí van las habilidades para que podamos ser solidarios, desarrollar la empatía, los principios democráticos en general y la solidaridad, expresa Ruíz.

Lea también:

Establecen norma sanitaria de prevención y control de COVID-19 en centros educativos

gr /

Etiquetas: EducaciónMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021