• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra destacó dos temas principales: los compromisos alcanzados con la Municipalidad de Guatemala y los recolectores. (Foto: Byron de la Cruz)

Ministra de Ambiente: “Al separar, promovemos la reutilización y con eso le demandamos menos material a la naturaleza”

21 de julio de 2025
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Ambiente: “Al separar, promovemos la reutilización y con eso le demandamos menos material a la naturaleza”

La ministra Orantes compartió las acciones que se han realizado para hacer efectivo el reglamento 164-2021 para la clasificación de desechos.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
21 de julio de 2025
en Gestión ambiental, reglamento 164-2021
La ministra destacó dos temas principales: los compromisos alcanzados con la Municipalidad de Guatemala y los recolectores. (Foto: Byron de la Cruz)

La ministra destacó dos temas principales: los compromisos alcanzados con la Municipalidad de Guatemala y los recolectores. (Foto: Byron de la Cruz)

Ciudad de Guatemala, 21 jul (AGN).– La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, compartió este lunes avances concretos en la lucha contra la crisis nacional de contaminación por residuos sólidos.

La ministra compartió que este problema ha sido desatendido por el Estado durante décadas y ha impactado de manera directa en la salud y los recursos naturales.

Durante la Ronda de este lunes, la ministra también destacó dos temas principales: los compromisos alcanzados con la Municipalidad de Guatemala y los recolectores del vertedero de la zona 3, así como los pasos que se están dando para implementar de forma plena el Reglamento para el Manejo de Residuos y Desechos Sólidos Comunes.

Esto dijo la ministra Orantes:

La basura se ha convertido en una crisis nacional que afecta la salud de los guatemaltecos, nuestros cuerpos de agua, nuestros paisajes y el ornato de nuestras ciudades. Pero, sobre todo, ha lastimado la dignidad de todo un pueblo, y por eso hemos asumido con determinación la tarea de revertirla.

Orantes recordó que, si bien el Código Municipal establece que el manejo de los desechos es competencia de las alcaldías, la mayoría de los municipios carecen de un sistema adecuado de recolección y disposición de desechos.

#LaRondaGt | La ministra de @marnguate, @pattyo502, destacó dos temas principales: los compromisos alcanzados con la Municipalidad de Guatemala y los recolectores del vertedero de la zona 3, así como los pasos que se están dando para implementar de forma plena el Reglamento para… pic.twitter.com/YuAoE0v6Eq

— AGN (@AGN_noticias) July 21, 2025

Esta situación ha contribuido a la utilización de prácticas como la quema de residuos y la proliferación de vertedores informales en barrancos y orillas de ríos, por lo que los desechos que el agua de lluvia arrastra sin ningún tipo de tratamiento.

Frente a esto, la ministra subrayó la importancia del reglamento vigente desde 2021, que establece estándares mínimos para el manejo adecuado de residuos por parte de municipios, empresas y la ciudadanía.

La ministra @pattyo502 del @marnguate dio a conocer los avances derivados de las 11 reuniones sostenidas entre febrero y julio de 2025, entre el @GuatemalaGob, la @muniguate y los recicladores de base del vertedero de la zona 3, en el marco del Reglamento de Residuos y Desechos… pic.twitter.com/VImBqrIRwk

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 21, 2025

Reglamento 164-2021

Orantes indicó también que uno de sus pilares, el artículo 12 del reglamento 164-2021, obliga a separar los residuos en tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables.

Este artículo, que el gobierno anterior postergó hasta febrero de 2025, otorgando un plazo de 18 meses para que las municipalidades ajustaran sus sistemas de gestión.

No obstante, la actual administración ha decidido no prorrogar más su entrada en vigor, con el objetivo de avanzar con urgencia hacia un modelo de gestión más sostenible.

Así lo dijo:

Al separar, promovemos la reutilización y con eso le demandamos menos material a la naturaleza. Al separar o clasificar también le devolvemos menos basura a la naturaleza. Al separar o clasificar, les facilitamos la gestión a los gobiernos municipales.

También enfatizó la ministra que el trabajo en conjunto con los recolectores y recicladores de base fue clave en este proceso.

Por último, Orantes hizo un llamado a la ciudadanía a no temerle al tema de la basura, ya que la separación en tres categorías es un pequeño esfuerzo con enormes impactos positivos.

Lea también: 

Guatemala incrementa en 17 % la inversión extranjera directa en el primer trimestre del 2025

ca/rm/dm

Etiquetas: acuerdo gubernativo 164-2021MARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021