• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud inicia Feria de la Salud Reproductiva en Guatemala

Ministerio de Salud inicia Feria de la Salud Reproductiva en Guatemala

9 de agosto de 2024
Nuevas oportunidades para pescadores artesanales de Iztapa

Nuevas oportunidades para pescadores artesanales de Iztapa

25 de noviembre de 2025
Guatemala brilla en el tiro deportivo y suma más gloria en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala brilla en el tiro deportivo y suma más gloria en los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
MAGA impulsa el empoderamiento económico de mujeres rurales para prevenir la violencia. (Foto: MAGA)

MAGA impulsa el empoderamiento económico de mujeres rurales para prevenir la violencia

25 de noviembre de 2025
Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

Entregan 393 certificados del Programa del Adulto Mayor en San Miguel Chicaj

25 de noviembre de 2025
Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

Fortaleciendo la seguridad en el mercado antiguo de Santa Elena, Petén

25 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece atención a mujeres con más CAIMUS, nuevas Unidades de Género y protocolos contra acoso. (Foto: Álex Jacinto)

Gobierno fortalece atención a mujeres con más Caimus, nuevas unidades de género y protocolos contra acoso

25 de noviembre de 2025
Construcción de muros de contención./Foto: Udevipo.

Udevipo construye muros de contención y recubrimientos de talud en asentamientos para proteger viviendas

25 de noviembre de 2025
Presidente sanciona reforma al artículo 30 BIS de la Ley Orgánica del Presupuesto

Presidente sanciona reforma al artículo 30 bis de la Ley Orgánica del Presupuesto

25 de noviembre de 2025
Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

Quiénes son las cabezas de serie para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

Cómo funcionará el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Cómo quedaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud inicia Feria de la Salud Reproductiva en Guatemala

Vicepresidenta y Salud llaman a los jóvenes a acceder a información adecuada para tomar decisiones sobre salud reproductiva.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
9 de agosto de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada, Vicepresidenta
Ministerio de Salud inicia Feria de la Salud Reproductiva en Guatemala

La vicepresidenta Karin Herrera participó en la Feria de la Salud Reproductiva, realizada este viernes 9 de agosto en el complejo deportivo Erick Barrondo, en zona 7. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Dirección de Normatividad de Programas de Atención a las Personas inició la Feria de la Salud Reproductiva, en el complejo deportivo Erick Bernabé Barrondo García, en la zona 7.

En el lanzamiento de la Feria de Salud Reproductiva participaron la vicepresidenta Karin Herrera, el viceministro de Atención Primaria de Salud, Donato Camey; la directora de Normatividad de Programas de Atención a las Personas, Silvia Lucrecia Oliva, y el coordinador del Programa Nacional Salud Reproductiva, Héctor Chaclán; además, estudiantes los municipios de Villa Nueva y Villa Canales.

Allí, la vicemandataria resaltó la importancia de la educación integral en el tema. También, hizo un llamado a los jóvenes a que accedan a información adecuada y tomen decisiones informadas sobre su salud reproductiva.

Herrera afirmó:

Es muy inspirador comenzar el día rodeada de jóvenes y ver la oportunidad y esperanza que hay en ellos. Hoy, mientras conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es crucial también enfocar nuestra atención en la educación y la prevención de embarazos adolescentes.

🔴 | La vicepresidenta @KarinHerreraVP participa en la Feria de Salud Reproductiva. https://t.co/E594cr7Jxx

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 9, 2024

Asimismo, mostró su preocupación por la alta tasa de embarazos en adolescentes. Debemos trabajar juntos para cambiar esta realidad y asegurar que cada joven tenga las herramientas necesarias para construir un futuro mejor, agregó.

Así también, la feria de salud reproductiva es una iniciativa clave del MSPAS y la mesa técnica PLANEA del Gabinete Especifico de Desarrollo Social (GEDS), para fortalecer los servicios de salud y proporcionar información crucial a la juventud.

Este evento es parte de un esfuerzo continuo para reducir la mortalidad neonatal y promover una salud reproductiva integral y accesible para todos.

En los departamentos

Lucrecia Oliva, directora de Normatividad de Programas de Atención a las Personas, destacó la importancia de estas actividades en la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y neonatal, las que se estarán realizando a través de las redes departamentales de salud a nivel nacional.

Oliva dijo:

Es una prioridad para nuestro país, ya que es un pilar esencial para el desarrollo social. Esta feria, respaldada por la normativa legal, nos permite conmemorar y promover la salud reproductiva de manera efectiva.

👧👦 El cuidado de nuestra niñez, adolescencia y juventud es fundamental para que tengan un desarrollo pleno. Por ello, se realizó la Feria de la Salud Reproductiva.

🌟Esta actividad especial, efectuada en el Parque Erick Barrondo, estuvo encabezada por la vicepresidenta Karin… pic.twitter.com/A709UK98Y2

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 9, 2024

Por su parte, el viceministro de Atención Primaria de Salud, Donato Camey, agradeció por el apoyo, acompañamiento y participación de la vicepresidenta. Es un honor contar con la presencia que marca algo sin precedentes en nuestros eventos sobre salud reproductiva, afirmó.

Camey agregó:

Su apoyo marca el compromiso del gobierno con la promoción de una sexualidad informada y libre de violencia.

Le puede interesar:

Instan a conservar la pluriculturalidad de Guatemala

em/ir

Etiquetas: Día Internacional de los Pueblos IndígenasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Socialvicepresidenta Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021