• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La alerta naranja del MSPAS responde al incremento de lluvias y los riesgos de ello. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora.

Ministerio de Salud en alerta naranja por el incremento de lluvias

17 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud en alerta naranja por el incremento de lluvias

El Ministerio de Salud se declaró en alerta naranja para estar en apresto ante las posibles emergencias derivadas de la temporada de lluvias.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
17 de junio de 2024
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, PORTADA, Salud
La alerta naranja del MSPAS responde al incremento de lluvias y los riesgos de ello. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora.

La alerta naranja del MSPAS responde al incremento de lluvias y los riesgos de ello. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se declaró en alerta naranja para dar respuesta al incremento de lluvias en el país y el pronóstico de continuidad en las precipitaciones por fenómenos meteorológicos.

Actualmente, Guatemala atraviesa dos amenazas meteorológicas, un potencial primer ciclón tropical que se desarrolla en el golfo de México y vaguada monzónica que afecta desde el Pacífico, entre México y Guatemala. Además, el país sigue bajo la influencia de baja presión, lo que ha mantenido los nublados y lloviznas a lluvias moderadas y fuertes. En consecuencia, según advirtió el Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología, áreas del Pacífico y Petén ya han recibido alarmantes acumulados de lluvia, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslaves, derrumbes y más desastres naturales vinculados a la lluvia.

Además, Guatemala mantiene pronósticos de que esta temporada de lluvia tendrá más precipitaciones de lo normal.

En respuesta, el MSPAS activó la alerta naranja institucional para adaptarse a las condiciones meteorológicas que se presenten y las emergencias derivadas. Los servicios de salud de la red nacional pública deberán estar alertas y en apresto ante cualquier incidente que requiera atenciones médicas inmediatas.

La cartera de Salud aclara que el nivel de alerta puede cambiar según las condiciones. Especialmente en las regiones más afectadas por las lluvias.

Ante el incremento de lluvias y de acuerdo con información emitida por @insivumehgt, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se declara en Alerta Naranja Institucional en la red nacional de servicios de salud.
📲https://t.co/uIi1KsWPO6#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/axc4cNpa3l

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 18, 2024

Medidas tomadas

El MSPAS, a través del Comité Institucional de Emergencia, instruyó a las direcciones departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud y direcciones de Hospitales a tomar las siguientes medidas prioritarias:

  • Analizar, identificar y analizar el riesgo de los servicios de Salud que podrían ser afectados.
  • Mantener el monitoreo constante de las condiciones del clima para toma de decisiones, prontas y oportunas.
  • Activar los planes de respuesta respectivos.
  • Mantener estrecha y permanente comunicación entre los diferentes servicios de Salud.
  • Identificar y preparar lugares alternos para el traslado parcial o total de los servicios de Salud, con el fin de garantizar la seguridad del personal, el resguardo de mobiliario, equipo e insumos, así como la continuidad de la atención a la población.
  • Coordinar la respuesta institucional e interinstitucional para el traslado y funcionamiento, en el menor tiempo posible, del o de los servicios de Salud que resultaren afectados.
  • Declarar alerta roja institucional local cuando el caso lo amerite y hacer el traslado correspondiente de personal, mobiliario, equipo e insumos al lugar previamente identificado y habilitado para el efecto.
  • Notificar de inmediato a las autoridades superiores cualquier situación de emergencia que se presente, así como de las acciones tomadas, situación actual, acciones por realizar, evaluación de daños y análisis de necesidades inmediatas.
  • Comunicación del riesgo: manejo de la información adecuada para dar a conocer las acciones a realizar.
  • Recordar que todos los eventos que se sucedan y generen demanda de los servicios deberán ser notificados diariamente antes de las 10:00 horas a través del Sistema de Información Gerencial en Salud, en el Sistema de información de emergencia y desastres Lluvias 2024, utilizando los formularios que corresponda (E-Reporte inmediato, E-1 Condición sanitaria, E-2 Servicios derivados, E-3 Morbilidad, E-4 Saneamiento del medio).

Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los pacientes y personal de Salud, así como la protección de los recursos y la continuidad de la atención sanitaria ante las condiciones climáticas adversas pronosticadas.

Podría interesarle:

Protege tu salud de las enfermedades de la época lluviosa

dc/dm

Etiquetas: atención a lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021