Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó por medio de un comunicado que este martes 8 de julio se activó el nivel de alerta roja institucional en la red de servicios de salud de los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez.
Esta decisión se tomó como una medida preventiva por la actividad sísmica reportada por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Asimismo, la medida se enmarca en el Protocolo Operativo Institucional ante Amenazas Geológicas, la cual tiene como objetivo anticiparse a posibles impactos en la infraestructura sanitaria y garantizar la continuidad de los servicios.
📢 Hoy se han registrado varios sismos en Guatemala.
⚠️ Mantente alerta, prepara tu 🎒 mochila de emergencia y sigue estas recomendaciones.
✅ La prevención salva vidas. pic.twitter.com/YqWkI5XRFA
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 9, 2025
Acciones de prevención
La cartera de Salud indicó que a pesar de que la alerta establecida por el Sistema Nacional de Conred es anaranjada, en el ámbito del Sistema de Salud se han activado acciones correspondientes al nivel más alto de emergencia.
Las que incluyen las siguientes:
- Análisis de riesgo en instalaciones de Salud de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla y habilitación de lugares alternos para garantizar la atención a la población.
- Traslado de Equipos de Respuesta Inmediata (ERI-Salud) para realizar evaluaciones de daños y necesidades en terreno de los tres departamentos citados.
- Preparación de servicios en albergues habilitados con vigilancia epidemiológica, atención médica a grupos vulnerables, y abastecimiento de insumos.
Además, se autorizó que el personal no esencial de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla para que pueda trabajar en modalidad remota, conforme a lineamientos del Sistema Nacional de la Conred.
La activación de esta alerta forma parte de una estrategia de gestión de riesgo definida en la Política General de Gobierno, la cual incluye como prioridad la capacidad de respuesta ante amenazas naturales y la protección de la infraestructura.
Lea también:
Presidente Arévalo actualiza acciones tras situación por sismos en Guatemala
/rm/dm