Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) alertó a la población sobre los riesgos que representa el gusano barrenador, un parásito que puede poner en riesgo tanto a seres humanos como a animales. La institución señaló que basta con tener una herida desatendida para que la mosca deposité sus huevos, lo que ocasiona infecciones graves y difíciles de tratar.
Las autoridades de salud recomiendan acudir sin demora al centro asistencial más cercano en caso de presentar una herida sospechosa o con signos de complicación. Para orientar a la ciudadanía, se puso a disposición un directorio en línea con las ubicaciones de los centros de salud: http://tusalud.com.gt.
Vigilancia en animales
El gusano barrenador también representa un riesgo considerable para el ganado y otras especies. Ante cualquier indicio de infestación en animales, los propietarios deben reportar la situación al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) mediante el número de WhatsApp 3570-7727, con el fin de recibir atención y control oportuno.
🚨 El gusano barrenador puede afectar tanto a personas como a animales. Basta una herida sin atender para que la mosca deposite sus huevos y cause graves daños.
👩⚕️ Acude al centro de salud más cercano si presentas una herida sospechosa, conoce las ubicaciones aquí 👉… pic.twitter.com/wEFpvnu7ZR
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 6, 2025
Medidas de prevención en la vida diaria
La cartera de Salud enfatizó que la prevención es clave para evitar la propagación del parásito. Entre las principales recomendaciones se encuentra lavarse las manos antes de preparar alimentos, desinfectar cualquier herida aunque sea mínima y realizar curaciones diarias para identificar a tiempo cambios en el color, supuración o inflamación de la piel.
El uso de repelentes y mosquiteros es otra de las prácticas sugeridas para evitar la presencia de moscas transmisoras. Mantener los espacios limpios y libres de basura resulta fundamental para disminuir el riesgo de infestación, tanto en personas como en animales.
De no atenderse de manera adecuada, la infestación por gusano barrenador puede causar infecciones profundas, pérdida de tejido e incluso complicaciones graves que pongan en riesgo la vida. El MSPAS instó a la población a mantener una vigilancia constante sobre cualquier lesión y a buscar atención médica sin automedicarse.
Lea también:
PNC reporta primeras capturas durante operativo contra la mara Salvatrucha
lr/