• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Energía y Minas trabaja en reducir la brecha eléctrica, que ha sido una deuda histórica. (Foto: archivo)

Ministerio de Energía y Minas trabaja en la deuda histórica de reducir la brecha eléctrica

30 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Energía y Minas trabaja en la deuda histórica de reducir la brecha eléctrica

El ministro Víctor Hugo Ventura compartió que unas 344 mil familias carecen de energía eléctrica, con mayor incidencia en comunidades indígenas.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
30 de septiembre de 2025
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Subportada
Ministerio de Energía y Minas trabaja en reducir la brecha eléctrica, que ha sido una deuda histórica. (Foto: archivo)

Ministerio de Energía y Minas trabaja en reducir la brecha eléctrica, que ha sido una deuda histórica. (Foto: archivo)

Ciudad de Guatemala, 30 sep (AGN).- El ministro de Energía y Minas expuso la magnitud de la brecha en el acceso a la electricidad que aún enfrenta Guatemala. Y compartió que, según datos oficiales, alrededor del 8.5 % de la población (que representan unas 344 mil familias) carece de energía eléctrica, con mayor incidencia en comunidades indígenas y de bajos ingresos.

Al igual, indicó que Alta Verapaz es el departamento más rezagado, con una cobertura inferior al 60 %, seguido de territorios como Petén, Baja Verapaz, Izabal, Quiché, Huehuetenango, Jalapa y Chiquimula, donde la cobertura no supera el 90 %.

El titular de la cartera de Energía explicó que el costo del servicio se compone de generación, transmisión y distribución, a lo que se suman el alumbrado público y el impuesto al valor agregado. En ese sentido, cualquier limitación en uno de estos componentes repercute directamente en la calidad del suministro y en la capacidad de atender la demanda nacional.

5. En temas de energía, se estima que actualmente, cerca de un 10% de los hogares guatemaltecos no tienen acceso a electricidad. El objetivo es cerrar esa brecha para el final del mandato. pic.twitter.com/fd32Qs65sy

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) September 29, 2025

Deuda histórica con la electrificación

En cuanto a los retos que ha enfrentado el sistema eléctrico en el país, enfatizó en el cambio climático, que ya ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la generación, lo que obligó a implementar programas de emergencia para evitar apagones.

Asimismo, apuntó a los problemas en transmisión y transformación derivados de la falta de inversión en infraestructura, así como las deficiencias en distribución que, en muchos casos, impiden conectar nuevas comunidades.

Y para alcanzar la universalización del servicio, mencionó que el país necesita inversiones estimadas entre 900 y mil millones de dólares, lo que equivale a unos 7 mil 500 millones de quetzales.

Lea también:

Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica busca inmunizar a más de 3.6 millones de perros y gatos

ca/dc/dm

Etiquetas: Electrificacion ruralMEM
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021