• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los diccionarios interactivos pueden ser utilizados libremente. / Foto: cortesía.

Ministerio de Educación pone al servicio de la población 21 diccionarios interactivos en idiomas mayas

28 de octubre de 2024
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Al ratificar su compromiso del Gobierno con la lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la transparencia para captar inversiones. El presidente Bernardo Arévalo señala la importancia de fortalecer el cooperativismo.

Gobierno combate corrupción para optimizar gestión pública y atraer inversiones

20 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

UEFA define el camino del repechaje hacia el Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

Cómo se jugará el repechaje del Mundial 2026

20 de noviembre de 2025
Viceministro de Seguridad, Estuardo Solórzano. / Foto: Mingob.

Mingob avanza con reuniones para la construcción de nuevas cárceles

20 de noviembre de 2025
Maestras cierran el ciclo escolar 2025 con importantes avances en el aprendizaje de sus alumnos. (Foto: Analí Camey)

Maestras satisfechas con el aprendizaje de sus alumnos en el ciclo escolar 2025

20 de noviembre de 2025
Científicos trabajan en edición genética para buscar tratamiento para enfermedades raras.

Novedoso enfoque de edición genética podría tratar múltiples enfermedades raras

20 de noviembre de 2025
Esta noche, el tránsito podría ser más pesado por cuatro conciertos. / Foto: DCA.

Cuatro conciertos complicarán el tránsito en la capital este jueves

20 de noviembre de 2025
Foro impulsa la seguridad laboral y ocupacional./Foto: Mintrab.

Mintrab impulsa intercambios de experiencias para promover la seguridad laboral

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación pone al servicio de la población 21 diccionarios interactivos en idiomas mayas

La cartera ya tiene disponibles los recursos de apoyo educativo bilingüe y hará el lanzamiento próximamente.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
28 de octubre de 2024
en CULTURA, Departamentales, Desarrollo Social, Educación, NACIONALES
Los diccionarios interactivos pueden ser utilizados libremente. / Foto: cortesía.

Los diccionarios interactivos pueden ser utilizados libremente. / Foto: cortesía.

Ciudad de Guatemala, 28 de oct. (AGN)- El Ministerio de Educación (Mineduc), a través del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, promueve diccionarios como una herramienta de última generación tecnológica de apoyo para los centros educativos que enseñan en idiomas guatemaltecos, así como centros de aprendizaje de idiomas mayas en todo el país.

En la plataforma Bloom se alojan los diccionarios interactivos en todos los idiomas mayas, garífuna y xinka, cada uno con más de 500 palabras con su escritura, ilustración, pronunciación y la opción de grabarla para reforzar su aprendizaje.

En una entrevista para AGN, José Reginaldo Pérez Vail, subdirector de Políticas Lingüísticas de la Dirección General de Educación Bilingüe, del Mineduc, indicó que próximamente se realizará el lanzamiento oficial para su promoción en escuelas y otras organizaciones que requieran de este recurso como apoyo para el aprendizaje.

Esta plataforma presenta los diccionarios interactivos, que contienen audios que permitirán a las personas aprender algún idioma, que puedan usar la herramienta como un recurso adicional, indicó Pérez Vail.

Agregó que está herramienta se logró gracias al apoyo de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y es de libre acceso, actualmente no tiene restricción para su uso y la pueden explorar en el siguiente enlace https://bloomlibrary.org/Guatemala-MOE/Guatemala-MOE-Dictionaries.

Servirá de apoyo a los docentes que hacen educación bilingüe y los centros que dan cursos. Contiene varios campos semánticos y grupos de palabras que tienen relación entre sí, además de sustantivos, verbos y adjetivos comunes en las comunidades y otras palabras que están teniendo aceptación como por ejemplo computadora, que no existía en los idiomas, pero ahora es necesaria, señaló el entrevistado.

Inscríbete y participa. 🙌

El Ministerio de Educación y la Universidad Rafael Landívar invitan a la exposición interactiva e itinerante “Hacia la interculturalidad, para la convivencia armónica entre los pueblos”.

Ingresa a este enlace, elige el día y hora en que deseas… pic.twitter.com/EJENiiLTS0

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 28, 2024

Cómo se llevó a cabo la elaboración

Según el experto en idiomas, se coordinó con la Dirección General de Educación Bilingüe y la Universidad del Valle de Guatemala el acceso a una plataforma amigable y didáctica, además, se contrataron los servicios profesionales de varios expertos hablantes de cada idioma, quienes recopilaron las palabras y las grabaron con sus voces en los idiomas nativos, señaló.

Este compendio, que será lanzado oficialmente, surge como una necesidad plasmada en las leyes del país, como la generalización de educación bilingüe mandata a fortalecer el uso de idiomas mayas y la Ley de Idiomas, que indica que los idiomas deben de ser usados en la región donde se habla, finalizó el entrevistado.

ip/dc/dm

También le puede interesar:

Mineduc efectuó el primer festival de lectura y escritura de los idiomas mayas

Etiquetas: diccionarios interactivosidiomas mayaspueblos idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021