• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

Ministerio de Educación certifica competencias del pueblo garífuna

8 de diciembre de 2023
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación certifica competencias del pueblo garífuna

Mujeres trenzadoras e intérpretes del idioma garífuna podrán acreditar sus capacidades.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de diciembre de 2023
en Educación, GOBIERNO
Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) llevó a cabo una jornada de evaluación de competencias en favor del pueblo garífuna.

Con el fin de destacar el arte que desempeñan las mujeres trenzadoras y quienes interpretan el idioma garífuna, el Mineduc busca que estas áreas se certifiquen y acrediten las capacidades de quienes lo desarrollan. En la jornada participan 45 postulantes para el área de trenzadoras y 10 para el área de intérprete de idioma garífuna.

El acto oficial tuvo como sede central del Mineduc. Durante el evento, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, expresó su alegría y compromiso con esta iniciativa que pretende ser de beneficio para el pueblo garífuna. De esta manera cumple las instrucciones del Gobierno central de velar por los derechos de los pueblos indígenas.

Estamos en esta actividad, hemos convocado a las mujeres trenzadoras y a los interpretes del pueblo garífuna, quienes van a ser certificados a través del sistema nacional de certificación de competencias del Ministerio de Educación. Esto para que puedan tener una acreditación que les permita a ellos tener un diploma del Ministerio que reconozca sus habilidades. 

Ministra de Educación se reunió con integrantes del pueblo garífuna. /Foto: Álvaro Interiano

1 de 11
- +

Beneficiarios

La mujer garífuna participa en diversas actividades que la posicionan como ejemplo de resiliencia y resistencia para mantener viva su cultura y cosmovisión. Una de las emblemáticas labores que caracterizan a estas mujeres es la elaboración de trenzas.

De acuerdo con Carlos Arana, titular de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas (Codisra), este trabajo lo desarrollan únicamente mujeres.

Solo la mujer garífuna trenza, los hombres no. La enseñanza es matrilineal, entonces la mujer garífuna es la que trenza. 

En cuanto a los intérpretes del idioma garífuna, se mencionó que a 221 años en Guatemala ha sido un desafío ir reconociendo la riqueza cultural de este pueblo.

Por lo tanto, es importante reconocer a quienes se enfocan en el trabajo de mantener vivo el idioma. Con esto, la ministra destacó que también se han desarrollado acciones con este mismo fin en los Estados Unidos.

Dimos a conocer que en los Estados Unidos hemos certificado intérpretes garífunas. Hoy ellos están trabajando debido a ese certificado que se les da traducido al inglés y apostillado. 

Dignificación garífuna

Durante el gobierno del presidente Giammattei se han impulsado planes para la dignificación de los pueblos indígenas. Las autoridades dieron a conocer que actualmente se trabaja en una ruta que permite atender las necesidades para la revitalización de las culturas y pueblos. La ministra Ruíz explicó que para esto el Presidente giró instrucciones de trabajar de la mano con el Ministerio de Cultura, para hacer especial énfasis en los garífunas.

Se hizo énfasis en el pueblo garífuna y hemos trabajado toda una ruta con el liderazgo de la cultura garífuna. Esto, de la mano de Codisra, para poder responder a esas necesidades que han sido puestas de manifiesto. Es una instrucción del señor presidente, que trabajemos a favor de las mujeres y su liderazgo en los diferentes pueblos.  

El comisionado Arana también se refirió a estos planes, que se centran en el bienestar, desarrollo y preservación de este pueblo.

Hemos estado tratando de revitalizar los derechos de los pueblos indígenas. En este caso, el pueblo garífuna por medio de este tipo de actos en los cuales se está certificando el qué hacer de la mujer garífuna.

Lea también:

Inmaculada Concepción de San Francisco recorrerá calles del Centro Histórico

ym/rm

Etiquetas: garífunapueblo garífuna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021