• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Cultura celebra Día Mundial de la Filosofía

Ministerio de Cultura celebra Día Mundial de la Filosofía

19 de noviembre de 2020
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
La Noche de Leyendas se celebrará este 8 de noviembre./Foto: Gilbert García.

Obtén este 5 de noviembre tus boletos para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional

4 de noviembre de 2025
Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

Fortalecen la planificación para la ejecución de proyectos en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
Jornada de servicios integrados de la SCEP en Cunén, Quiché.

Pobladores de Zacapa asisten a la jornada móvil de servicios integrados

4 de noviembre de 2025
La participación del MAGA en este encuentro reafirma el compromiso de Guatemala con la transformación de los sistemas agroalimentarios. / Foto: MAGA

MAGA impulsa políticas agrícolas basadas en ciencia durante conferencia en Brasil

4 de noviembre de 2025
Personal de salud recibe capacitación en siete departamentos para garantizar una atención de calidad.

Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana

4 de noviembre de 2025
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Cultura celebra Día Mundial de la Filosofía

La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia. La palabra proviene del griego "philosophía", que significa "el amor a la sabiduría"

AGN por AGN
19 de noviembre de 2020
en CULTURA
Ministerio de Cultura celebra Día Mundial de la Filosofía

El Ministerio de Cultura realizó un acto protocolario para conmemorar el Día Mundial de la Filosofía. / Foto: MCD

Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).- El Día Mundial de la Filosofía se conmemoró este jueves y por ello el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) realizó un acto protocolario en el Palacio Nacional de la Cultura.

El acto contó con la participación del viceministro de Cultura, Leonel Reyes; el diputado de la Comisión de Cultura José Sánchez; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Julio Carranza, y el filósofo guatemalteco Marlon Urízar.

“La filosofía es el pensamiento elevado que nos permite aterrizar ideas concretas sobre el mundo”, explicó el viceministro de Cultura.

https://twitter.com/McdGuate/status/1329568840498491394

Añadió que esta disciplina fomenta el pensamiento crítico para encontrar soluciones a los problemas actuales.

“La filosofía hace que repensemos sobre nuestro rol en la sociedad, repensar el rol de la política y repensar el rol nuestro en la coyuntura actual”, añadió.

Asimismo, indicó que la celebración del Día Mundial de la Filosofía sirve para reflexionar sobre qué tipo de personas y sociedad somos.

A este pensamiento se unió el del filósofo Mario Urízar, quien dio una cátedra sobre las diferentes teorías de filósofos que años después de sus nacimientos siguen repercutiendo en el mundo actual.

Por eso instó a que esta la filosofía no se elimine de los pensa de estudios, sino que se fomente.

“Es necesario que se empiece a pensar en crear un centro para promover un diálogo fructífero de los diferentes conocimientos que existen en Guatemala, tanto mayas como científicos”, puntualizó.

Por un pensamiento libre.
Por un pensamiento crítico.
Por un pensamiento independiente.

¡Hoy es el #DíaMundialDeLaFilosofía!https://t.co/iENn3AQiqE pic.twitter.com/7jIdJsYE9F

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) November 19, 2020

Realizan sexto Desayuno Nacional de Oración por Guatemala

Día Mundial de la Filosofía

El Día Mundial de la Filosofía se conmemora cada tercer jueves de noviembre. Esta fecha se inició a conmemorar en 2002 y se oficializó en 2005.

Cada año, la fecha pretende sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la filosofía y su utilización crítica para la toma de decisiones sociales.

También alienta el análisis, la investigación y los estudios filosóficos sobre los grandes problemas contemporáneos y subraya la importancia de generalizar la enseñanza filosófica para las futuras generaciones.

Lea también:

Vacuna de AstraZeneca contra el COVID-19 da resultados prometedores

AGN lc/dm

Etiquetas: Día Mundial de la FilosofíaMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021