• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Minibosques urbanos, una iniciativa para crear pasillos verdes biodiversos

Minibosques urbanos, una iniciativa para crear pasillos verdes biodiversos

12 de marzo de 2023
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Minibosques urbanos, una iniciativa para crear pasillos verdes biodiversos

La formación de los pequeños espacios verdes en las ciudades es una iniciativa del botánico japonés Akira Miyawaki.

AGN por AGN
12 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Minibosques urbanos, una iniciativa para crear pasillos verdes biodiversos

Bosques tradicionales. / Foto: EFE

Madrid, España, 12 mar (EFE).- Varias ciudades europeas promueven la creación de minibosques urbanos para luchar contra las altas temperaturas, la crisis climática y fomentar el bienestar de las personas y la conservación de la biodiversidad.

Esta es una iniciativa que los vecinos de un barrio de Madrid piden que se imite. Esto como consecuencia del anuncio del Gobierno regional sobre la posible tala de árboles para la construcción de una boca de metro.

La creación de miniespacios verdes ha tenido gran acogida en ciudades de Bélgica, Francia o Países Bajos. En este último se han creado 85, según datos del Institute for Nature Education and Sustainability.

Cómo nació la iniciativa

La formación de los pequeños espacios verdes en las ciudades es una iniciativa del botánico japonés Akira Miyawaki. El profesional decidió crear minibosques urbanos tras observar que la biodiversidad alrededor de algunos templos, santuarios o cementerios en su país contenían especies nativas, como robles o castaños.

Miyawaki, ecologista, especialista en la restauración y renaturalización, observó que apenas un 0.06 % de los bosques japoneses conservaban especies nativas. Además, las existentes habían sido introducidas para su aprovechamiento como madera.

El botánico decidió entonces emprender la creación de mil 700 minibosques de renaturalización y restauración con especies nativas en Asia y en el mundo.

Los minibosques de Miyawaki conservan más la biodiversidad. Asimismo, atraen más a los polinizadores y son pequeños pasillos verdes aliados para la lucha contra las altas temperaturas, consecuencia de la crisis climática y la contaminación en las ciudades.

Cómo funciona

Los minibosques urbanos para la regeneración de vida silvestre se crean plantando especies nativas; en ellos, la densidad es clave y tienen un crecimiento más rápido que los bosques tradicionales.

Este método de renaturalización que fomenta el cultivo de especies nativas pretende la restauración de espacios alterados por las actividades del hombre.

Por ello, se pueden crear en lugares vacíos en el entorno urbano, en calles o en los patios de los centros escolares, con la participación de los propios vecinos.

Sin embargo, la idea inicial de este método de renaturalización fue del botánico alemán Reinhold Tüxen, pionero en la fitosociología, una rama que estudia las características, composición, distribución e interrelaciones de las especies vegetales.

Tüxen ideó un método para la resilvestración de las carreteras alemanas, bien conocidas por sus amplios y boscosos espacios.

Lea también:

Datos satelitales confirman que la Amazonia pierde sus bosques

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021