• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Portal del Mingob. / Foto: Mingob.

Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché

16 de septiembre de 2024
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

25 años brindando cuidado materno infantil en Huehuetenango

27 de noviembre de 2025
Finaliza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: DGC.

Caminos finaliza construcción de ruta alterna entre San Juan el Obispo y Santa María de Jesús

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob promueve la inclusión con noticias traducidas al idioma quiché

Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de preservar y promover los idiomas mayas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de septiembre de 2024
en CULTURA, Gestión pública, GOBIERNO
Portal del Mingob. / Foto: Mingob.

Portal del Mingob. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 16 de sep. (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) ha dado un paso importante hacia la inclusión y el respeto de la diversidad cultural al traducir las noticias más relevantes de su portal al quiché, una de los idiomas mayas más hablados en el país. Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno de preservar y promover las lenguas indígenas, en cumplimiento del Decreto 65-90, Ley de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, que establece la importancia de difundir y promover el uso de estas lenguas ancestrales.

El Decreto 65-90, que dio origen la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, tiene como objetivo principal la promoción, conocimiento y difusión de los idiomas mayas. Este cuerpo legal no solo subraya la necesidad de investigar y preservar estos idiomas, sino que también impulsa la creación de proyectos que aseguren su uso en la vida pública, incluyendo la educación, la cultura y, en este caso, la difusión de información clave sobre seguridad y gobernanza.

Según el XII Censo de Población y VII de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, practicado en 2018, 1 millón 608 mil 551 personas hablan quiché en Guatemala, y la mayoría se encuentra en Quiché, Totonicapán, Quetzaltenango y Sololá.

El Presidente @BArevalodeLeon destaca la importancia de reconocer y valorar a cada agente en su labor. “Son nuestro brazo derecho en la construcción de una relación con la sociedad“. 👮🏻‍♂️👮🏻#GuatemalaAvanza pic.twitter.com/2KeTvJaNIZ

— MinGob (@mingobguate) January 19, 2024

Importancia de las noticias de seguridad a lenguas maternas

El acceso a información en lenguas maternas, especialmente en temas de seguridad, es importante para garantizar que todas las comunidades, sin importar el idioma que hablen, puedan comprender y participar en los esfuerzos del Estado por proteger su bienestar.

Ante esta realidad de la pluriculturalidad de Guatemala, el Mingob incluye este idioma para impulsar la preservación del habla y escritura del idioma quiché, integrándolo en la divulgación de material sobre acciones, políticas políticas públicas y servicios de la institución.

Al traducir las noticias del Mingob, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad y el bienestar de la población, el Gobierno refuerza su compromiso con la inclusión social, transformando las barreras lingüísticas en puentes para conectar entre guatemaltecos.

Lea también:

Traducirán documentos del Ejecutivo para preservar los idiomas mayas

lr/dc/dm

Etiquetas: Mingobpreservación de idiomas nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021