• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante la ceremonia de apertura, el ministro Jiménez destacó la importancia de este departamento como un paso hacia la construcción de una sociedad justa. / Foto: Mingob

Mingob impulsa protección de pueblos indígenas con nuevo departamento en la PNC

28 de noviembre de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob impulsa protección de pueblos indígenas con nuevo departamento en la PNC

El Ministerio de Gobernación inauguró el Departamento de Pueblos Indígenas en la Dirección General de la Policía Nacional Civil.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Seguridad
Durante la ceremonia de apertura, el ministro Jiménez destacó la importancia de este departamento como un paso hacia la construcción de una sociedad justa. / Foto: Mingob

Durante la ceremonia de apertura, el ministro Jiménez destacó la importancia de este departamento como un paso hacia la construcción de una sociedad justa. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 28 nov. (AGN).- El Ministerio de Gobernación, liderado por Francisco Jiménez, inauguró el nuevo Departamento de Pueblos Indígenas en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (DGPNC).

Esta es una iniciativa que busca promover la equidad, la seguridad y el respeto hacia los derechos de las comunidades indígenas. Este esfuerzo pretende no solo atender las necesidades específicas de estos pueblos, sino también fortalecer la confianza entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.

Al evento asistieron la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia; el viceministro de Tecnología de las Comunicaciones e Información, William Cameros; el director general adjunto de la PNC, Helver Beltetón; gobernadores departamentales, mandos policiales y líderes de los pueblos indígenas, quienes respaldaron esta nueva etapa en el fortalecimiento de la relación entre el Estado y las comunidades originarias.

A/S Robinson was honored to meet with Guatemalan Minister of the Interior Jimenez and the @GuatemalaGob team in Washington yesterday. INL is committed to enhancing the U.S.-Guatemala partnership to improve our countries’ security. pic.twitter.com/77TmL6ZAxn

— US Dept of State INL (@StateINL) November 22, 2024

Compromiso con la igualdad y los derechos humanos

Durante la ceremonia de apertura, Jiménez destacó la importancia de este departamento como un paso hacia la construcción de una sociedad más justa.

Estamos comprometidos con que cada acción de la PNC refleje valores de justicia y respeto por los derechos humanos.

Asimismo, reafirmó que esta medida se alinea con los principios de igualdad y no discriminación consagrados en la Constitución de Guatemala y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.

El departamento será un espacio para atender las inquietudes de las comunidades indígenas y para capacitar a los policías en temas de derechos colectivos, culturas indígenas y resolución de conflictos mediante el diálogo y el respeto.

Respuesta a un llamado histórico

El director general de la PNC, David Custodio Boteo, señaló que la creación de este departamento responde a un histórico llamado de los pueblos indígenas por mayor seguridad y equidad.

La seguridad pública debe ser un derecho para todos, no un privilegio para unos pocos. Es fundamental respetar y celebrar nuestra diversidad cultural, lingüística y territorial como pilares de nuestra identidad nacional.

La iniciativa también cuenta con el respaldo internacional. Kelly Hapka, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, destacó que este proyecto es un hito para fomentar la inclusión y mejorar la coordinación entre las fuerzas policiales y las autoridades indígenas.

Subrayó que trabajar de manera conjunta en materia de seguridad contribuirá a enfrentar desafíos y encontrar soluciones efectivas.

Con este esfuerzo, Guatemala avanza hacia una sociedad más inclusiva y comprometida con sus raíces culturales.

Lea también:

PNC inaugura quiosco de seguridad y atención ciudadana en Cuilapa, Santa Rosa

lr/ir/dm

Etiquetas: InclusiónMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021