Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN). – La recaudación fiscal del país mantiene un desempeño positivo y refleja el dinamismo económico nacional, según informó el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, destacando que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha logrado recaudar 88 mil 68.07, lo que equivale al 80.6 % de la meta anual, fijada en 109 mil 302 punto 6 millones.
Al respecto, el ministro de Finanzas señaló:
Vamos con una tasa de crecimiento de la recaudación de 9.2 %. Esto significa que estamos logrando captar el alto dinamismo económico y también las mejoras continuas en la administración tributaria.
El ministro explicó que el enfoque del Gobierno se mantiene en incrementar la productividad de los impuestos existentes, más que en crear nuevos tributos. El objetivo es fortalecer la capacidad de recaudación mediante una gestión más eficiente y moderna, añadió.
De acuerdo con los datos presentados, los impuestos domésticos son los que han mostrado mayores tasas de crecimiento interanual, reflejando una economía interna sólida.
En las próximas dos semanas el Ejecutivo presentará ante el @CongresoGuate una iniciativa de ley para acelerar la devolución de impuestos 📑⚖️💰, que además permitirá solventar una de las ocho barreras no arancelarias que identificó el Gobierno de Estados Unidos 🇺🇸, evitando una… pic.twitter.com/iDgRDCr9hE
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 27, 2025
Estimación de crecimiento
Entre los rubros con mejor desempeño figuran el Impuesto al Valor Agregado (IVA) doméstico, el Impuesto sobre la Renta (ISR) y los derechos arancelarios, impulsados por el aumento en las importaciones de bienes de consumo, materiales de construcción y bienes de capital.
Asimismo, Menkos recordó que las proyecciones del Banco de Guatemala estiman un crecimiento económico cercano al 4 % para 2025, cifra que, según el funcionario, se ve reflejada directamente en la mejora de los ingresos tributarios.
Por último, indicó que el Ministerio de Finanzas continuará monitoreando la ejecución presupuestaria y la evolución de la recaudación en los últimos meses del año, con el objetivo de cerrar 2025 con resultados sólidos y sostenibles en las finanzas públicas.
Lea también:
ca/rm













