Ciudad de Guatemala, 7 feb. (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) lanzó el rediseño del Portal de Acceso a la Información Púbica, con avances tecnológicos y transparentes para mejorar de mejor forma a las solicitudes de información de este ministerio.
Durante el lanzamiento el viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, Carlos Melgar indicó:
Este portal es más accesible para los usuarios, lo que se efectuó es renovar el portal para que la consulta se más amigable, ágil y accesible la información de este ministerio.
Este es la primera innovación que se le hace al Portal de Acceso a la Información Pública del Minfin desde su creación en 2009.
#MinfinSaleAdelante | Hoy presentamos el rediseño de nuestro Portal de Acceso a la Información Pública, el cual incorpora mejoras para responder de mejor manera a las necesidades de la población. 🌐 💻 pic.twitter.com/Y0KSfLJT9w
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 5, 2025
Sobre el portal
En el lanzamiento, el viceministro destacó que para conocer más sobre este portal la ciudadanía puede ingresar a https://laip.minfin.gob.gt/#/public.
Hoy presentamos el rediseño de nuestro Portal de Acceso a la Información Pública, el cual incorpora mejoras para responder de mejor manera a las necesidades de la población, manifestó Melgar.
Y añadió:
Con ello se busca brindar a la población información accesible, que permita una gestión más eficiente de los recursos públicos y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.
Además, con este rediseño también reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la modernización y la simplificación de procesos, facilitando el acceso ágil a la información sobre la gestión gubernamental y promoviendo una relación abierta entre el Estado y la ciudadanía, resaltó el viceministro.
Mientras, Ana Carolina Alpírez, periodista invitada al evento por su expertiz en el uso de datos, explicó cómo los portales de transparencia son esenciales para visualizar problemáticas de interés social e impulsar un diálogo constructivo para abordar estos desafíos.
#MinfinSaleAdelante | Con el rediseño de nuestro Portal de Acceso a la Información Pública reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la modernización y la simplificación de procesos. 📈 🙌
🔗Visítalo: https://t.co/sa9bATMB9D#GuatemalaSaleAdelante@jmenkos… pic.twitter.com/i4xalH3GVF
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 6, 2025
Transparencia
Como parte de las mejoras, se incorporan herramientas para dar seguimiento a las solicitudes de información pública y para acceder a información que es requerida con frecuencia. También podrá consultarse un archivo histórico de todas las solicitudes ingresadas.
La transparencia, especialmente la de las finanzas públicas, es clave para la auditoría social, señaló el viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado.
El diseño del portal cumple con estándares de accesibilidad, ya que cuenta con herramientas de apoyo para personas con capacidad visual limitada, como opciones de contraste en escala de grises y aumento de tamaño de fuente.
#MinfinSaleAdelante | Durante la presentación del Portal de Acceso a la Información Pública del #Minfin, Ana Carolina Alpírez, directora de @_ojoconmipisto, destacó el esfuerzo de la institución por facilitar la información pública de oficio. ⏯️ Te contamos más en este video:… pic.twitter.com/j0o3vk3NSa
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 5, 2025
Agregó que la disponibilidad de información estructurada permite a los medios de comunicación, a la ciudadanía, a entidades que fiscalizan a dar seguimiento a diferentes temas, y evaluar la eficiencia y la calidad del gasto.
Además, el secretario de Acceso a la Información Pública, Ricardo Efren Chacón, reafirmó que la mejora de los portales de transparencia y acceso a la información pública son un pilar para la democracia, ya que permiten a la ciudadanía tomar decisiones informadas.
Lea también:
bl/rm