Ciudad de Guatemala, 10 feb. (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, confirmó que este lunes se presentará al Congreso de la República una iniciativa con la ampliación del presupuesto 2025 para cumplir con el pago a los veteranos militares, pensionados del Estado y recursos para los consejos de desarrollo.
Durante la conferencia de prensa, el titular de la cartera del tesoro informó:
Hoy trasladaremos una ampliación presupuestaria por 4 mil 166 millones de quetzales para cumplir con las asignaciones para el pago a los veteranos militares, pensionados del Estado y recursos para los consejos de desarrollo.
La iniciativa surge de la suspensión que hizo la Corte de Constitucionalidad de cuatro artículos del Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, bajo la instrucción del presidente Arévalo de enviar el mensaje de certidumbre a todos los actores afectados.
#MinfinSaleAdelante | El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig @jmenkos, confirmó que este lunes se presentará ante el @CongresoGuate una iniciativa que contiene la ampliación del #Presupuesto2025 para cumplir con las asignaciones para el pago a los veteranos… pic.twitter.com/b7XnLvoRoS
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 10, 2025
Las designaciones
La propuesta de ampliación presupuestaria asciende a Q4 mil 166 millones, los cuales se desglosan de la siguiente manera:
- mil 891 millones de quetzales a los consejos de desarrollo
- mil 625 millones de quetzales para garantizar el pago de todo el año a los pensionados de las clases pasivas y civiles del Estado
- Se deja un espacio presupuestario de 56 millones de quetzales para un seguro paramétrico que permite contar con recursos para atender emergencias.
- También se deja un espacio presupuestario de 393 millones de quetzales para el Programa de Reducción de Emisiones.
El objetivo es solucionar los problemas que se van dando en la administración pública y enviar un mensaje de tranquilidad a los pensionados de las clases pasivas y civiles del Estado y a los veteranos militares.
También implica enviar un mensaje a la población de que en los territorios que están esperando los recursos de los consejos de desarrollo estos se conviertan en mejoras de las condiciones en su territorio, afirmó el ministro.
“Nuestro objetivo es solucionar los problemas que se van dando en la administración pública y enviar un mensaje de tranquilidad a los pensionados de las Clases Pasivas y Civiles del Estado, a los veteranos militares y a la población que en los territorios que están esperando que… pic.twitter.com/8tc4kUWEgT
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 10, 2025
Calificadoras
La calificadora de riesgo internacional Fitch Ratings decidió elevar la perspectiva de la calificación crediticia soberana de Guatemala de estable a positiva. La calificación crediticia soberana se confirma en BB.
El ministro de Finanzas Públicas explicó:
Esta acción de calificación positiva marca otro voto de confianza de los actores del mercado internacional sobre la política económica del gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera.
El funcionario destacó que en el primer semestre de este año habrán concluido las visitas de las calificadoras Standard & Poor’s y Moody’s.
Lea también:
Presidente decreta luto nacional por accidente de un bus extraurbano en la Calzada La Paz
bl/ir/dm