• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas

17 de octubre de 2025
Agentes de la Dipanda conducen a los padres del alias "Inquieto", uno de los reos de Fraijanes II que permanecen prófugos de la justicia.

PNC captura a los padres de “el Inquieto”, uno de los reos prófugos de la justicia

17 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Campaña de vacunación contra la rabia llega a diferentes puntos del país. (Foto: MSPAS)

Campaña de vacunación contra la rabia llega simultáneamente a diversos puntos del país

17 de octubre de 2025
El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural. / Foto: Álvaro Interiano.

Crédito Tob’anik ha beneficiado a más de 150 agricultores para el impulso de su producción

17 de octubre de 2025
Carrera Leyendas de Guatemala. / Foto: MCD.

Carrera Leyendas de Guatemala cierra su cupo con 5 mil corredores

17 de octubre de 2025
La encuesta señala que la mayoría de las mujeres entrevistadas siente que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio. /Foto: EFE

Casi un 60 % de mujeres en tecnología ve que la paridad de género se redujo el último año

17 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

16 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 16 de octubre 2025

16 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se solidariza con México. / Foto: Archivo SCSP.

Presidente Arévalo se solidariza con México ante pérdidas en graves inundaciones

16 de octubre de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
La Ciudad Olímpica recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Calendario de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas

Dicha propuesta busca la eficiencia en los procesos de contrataciones públicas a nivel nacional y la transparencia en sus procesos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de octubre de 2025
en ECONOMÍA, Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 17 oct (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) concluyó la socialización de la iniciativa de una nueva ley de contrataciones públicas. La jornada estuvo dirigida a representantes de la sociedad civil y diversas instituciones estatales.

Carlos Melgar, viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, informó:

Esta iniciativa responde a la necesidad de contratar bienes, suministros, obras y servicios para garantizar el bien común, mediante un marco normativo actualizado, transparente y eficiente.

Este proceso se inició con dos sectores, el sector privado y asesores que representan a varios diputados, a quienes se les explicó que la ley vigente data de hace 33 años y tiene 15 reformas, pero aún contiene limitaciones para responder a las necesidades actuales del país.

#PorSiTeLoPerdiste | ¡Concluyeron las mesas de diálogo sobre la nueva Ley de Contrataciones Públicas! 🛒📚💉💊

¿Quieres saber cómo esta iniciativa busca transformar la forma en que el Estado compra, contrata y rinde cuentas? ⏯️Te contamos en este video: #ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/qwsZSVZEsU

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 16, 2025

Eficiencia de procesos

Por su parte, Xiomara Morales, directora general de Contrataciones del Estado, explicó que la propuesta busca la eficiencia en los procesos de contrataciones públicas, definiendo parámetros que optimicen la gestión del gasto público, asegurando la transparencia e integridad en las contrataciones.

Para ello, se incorporaron herramientas acordes con esta era digital, a través de la innovación electrónica, que permitan a la ciudadanía dar seguimiento a todas las etapas del proceso de contratación pública.

Con ello, la población se convierte en observadora y fiscalizadora del uso de los recursos públicos, combatiendo eficazmente la corrupción y el mal uso del gasto.

Asimismo, se dio a conocer que entre los principales beneficios de esta iniciativa destacan los siguientes:

🔎 Promueve procesos abiertos y transparentes mediante el uso de modalidades ágiles como subastas públicas 🏦 y ofertas en mercados de valores 📈.

👩‍💻 Garantiza… pic.twitter.com/LDyVhgIQU7

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 15, 2025

Innovaciones de la nueva ley

Morales señaló que las innovaciones contenidas en la iniciativa de ley promueven buenas prácticas internacionales, beneficiando tanto a los proveedores como a las instituciones públicas.

Estas medidas facilitan los procesos de compra, haciéndolos más eficaces y eficientes, mediante la desburocratización, unificación y optimización de los procedimientos de contratación.

Además, la propuesta brindará oportunidades a los proveedores, eliminando barreras que durante años han limitado su participación en las contrataciones del Estado, colocando en condiciones de igualdad tanto a los proveedores como a las instituciones públicas, con oportunidades equitativas para todas las partes involucradas.

Las autoridades del Minfin destacaron que la nueva ley de contrataciones públicas representa un cambio sustancial respecto a la legislación vigente, al introducir modificaciones significativas en los métodos de contratación y al adoptar buenas prácticas internacionales.

Este nuevo marco normativo busca maximizar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, mediante la implementación de estándares internacionales y principios rectores. En consecuencia, al tratarse de una nueva ley, se derogaría el actual Decreto Número 57-92, Ley de Contrataciones del Estado.

Durante la actividad también participó Carlos Ortiz, experto internacional 🌎, quien expuso cómo los compradores públicos pueden convertirse en agentes de cambio y contribuir a que las decisiones de contratación 🤝 impulsen la calidad, la eficiencia 📈 y la integridad ✅ del… pic.twitter.com/4O7GUgg0cR

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) October 15, 2025

Cambios sustanciales

Al concluir esta serie de diálogos se determinó que esta nueva ley busca:

  • Crear el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas.
  • Se introducen principios rectores de las contrataciones públicas.
  • Se crean e institucionalizan la Dirección General de Contrataciones Públicas, el Registro General de Proveedores del Estado, la Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Contrataciones Públicas y el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, como órganos especializados del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, con funciones de rectoría y competencia específica.

Además, se establecen las figuras de Autoridad superior, Autoridad administrativa y Autoridad de la Unidad Ejecutora, como responsables de la toma de decisiones dentro de los procesos de contratación pública, cuyas actuaciones se desarrollarán de manera integral conforme a lo establecido en la ley y su reglamento.

También establece el uso de formularios electrónicos estandarizados, entre otros que serán presentados al Legislativo.

Lea también:

Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre

bl/dc/dm

Etiquetas: Ley de Contrataciones del EstadoMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021