Ciudad de Guatemala, 1 sep. (AGN).- El ministro de Finanzas Públicas (Minfin), Jonathan Menkos, destacó durante La Ronda de este lunes que el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 se financiará específicamente con la recaudación tributaria.
En sus declaraciones en el Palacio Nacional de la Cultura, el titular de la cartera del Tesoro señaló:
Hasta finales de agosto se observaban aproximadamente mil 400 millones de quetzales por arriba de una meta. Es importante tener los recursos para poder traducirlos en bienes y servicios públicos, la recaudación es vital para el Gobierno de Guatemala.
Asimismo, Menkos resaltó que el Gobierno mantiene el acuerdo político de no incremento a impuestos, ni se aprobaran nuevos impuestos. Se espera que el 74 % del presupuesto para el próximo año sea financiado con la recaudación tributaria.
Creamos un presupuesto que nos acerque al horizonte de una vida digna y nos permita seguir construyendo el país que tanto anhelamos. #LaRondaGt https://t.co/qDs5VONxaM
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 1, 2025
Prioriza la recaudación
En su mensaje, el titular del Minfin destacó que para el financiamiento del presupuesto 2026 tendrá a su disposición varios mecanismos, pero se priorizará la obtención de recursos por medio de la recaudación de impuestos a cargo de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El impulso fiscal derivado de un mayor gasto en inversión pública dinamizará la economía y permitirá aumentar el empleo, el ingreso de las familias y el crecimiento económico, afirmó Menkos.
Entre las acciones se prevé fortalecer la administración tributaria para garantizar el efectivo cumplimiento de las obligaciones tributarias, mejorando la productividad de los impuestos.
Para aumentar la recaudación, el Minfin espera para el próximo año 119 mil 762.8 millones de quetzales fortaleciendo el sistema de facturación electrónica en línea (FEL).
Además, para establecer la meta de recaudación se consideran otros factores como cambios en la legislación tributaria vigente, y el escenario macroeconómico proyectado por el Banco de Guatemala.
El ministro de @MinfinGT Jonathan Menkos, informa sobre el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del Estado para 2026 @AGN_noticias pic.twitter.com/zdoeq4NgHM
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) September 1, 2025
Producto Interno Bruto
Otro de los escenarios que impulsa la cartera del Tesoro es la política fiscal, con un mayor crecimiento económico y con mayor inversión extranjera en 2025 y 2026.
Además, el ministro indicó:
Esperamos un crecimiento económico del 4% para el próximo año. Además, con este presupuesto se reduce el PIB de 16.4 % a 16.2 % del PIB con una leve reducción con procesos que se iniciaron en 2025 y 2026 con proyectos de inversión.
Asimismo, destacó la relación entre el comportamiento del PIB y los ingresos tributarios voluntarios. También del uso del método ‘Tax Elasticity’ para estimar la evolución de la recaudación, además de un efecto neutro de los precios de los combustibles y el tipo de cambio.
Lea también:
bl/rm