• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de prensa Minfin.

Minfin destaca que reajuste presupuestario fortaleció la inversión pública en 2024

30 de enero de 2025
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

9 de noviembre de 2025
Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

Gobierno fortalece lucha contra el narcotráfico y crimen organizado

9 de noviembre de 2025
Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

Jalisco espera 3 millones de visitantes por el Mundial 2026 y refuerza su oferta turística

9 de noviembre de 2025
Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

Mides inicia intervenciones de la iniciativa intersectorial Mano a Mano en La Tinta, Alta Verapaz

9 de noviembre de 2025
La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos

9 de noviembre de 2025
Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

Más de 2 mil visitantes disfrutaron de la Noche de Leyendas

9 de noviembre de 2025
PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

PNC desmantela punto de distribución de droga en Coatepeque

9 de noviembre de 2025
Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles

9 de noviembre de 2025
Capturan a extraditable número 30 en Petén.

Capturan a extraditable número 30 en Petén

9 de noviembre de 2025
“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

“El Tren Amarillo” revive en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, con seis funciones gratuitas en noviembre

9 de noviembre de 2025
Presentan avances de la iniciativa Cambiando la forma en que Cuidamos en Guatemala

Presentan avances de la iniciativa “Cambiando la forma en que Cuidamos” en Guatemala

9 de noviembre de 2025
El taller busca que más mujeres preserven la técnica original. / Foto: MCD.

Buscan recuperar el bordado a mano en lienzo de faja entre mujeres kaqchikeles

9 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Minfin destaca que reajuste presupuestario fortaleció la inversión pública en 2024

Guatemala sigue reforzando la recaudación fiscal, con un aumento de 8.1 % de los ingresos tributarios en 2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de enero de 2025
en Finanzas, Gestión pública, GOBIERNO, Subportada
Conferencia de prensa Minfin.

Conferencia de prensa Minfin. / Foto: Minfin.

Ciudad de Guatemala, 30 ene. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentaron este jueves los avances obtenidos durante el 2024, en materia de recaudación, crecimiento económico, transparencia y participación ciudadana.

En conferencia de prensa, el titular de la cartera del tesoro, Jonathan Menkos, indicó:

Con el reajuste presupuestario, presentado en mayo y aprobado en agosto por el Congreso de la República, se crearon muchos de los programas a favor de los guatemaltecos.

El Ejecutivo presentó un reajuste presupuestario, que fue aprobado por 14 mil 151.7 millones de quetzales  a finales de agosto.

Esto habilitó los cambios más relevantes para vincular el presupuesto al Plan de Gobierno 2024-2027.

🔴 #EnVivo | Rendición de Cuentas de las Finanzas Públicas 2024https://t.co/sUc7UneWzM#GuatemalaSaleAdelante@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) January 30, 2025

El reajuste

El reajuste presupuestario permitió un mayor grado de certeza en la implementación de la política fiscal en 2024, tanto del lado de los ingresos como de los gastos.

El gasto público cerró 2024 con un crecimiento del 5.0 %, revirtiendo el comportamiento de la mayoría de los meses del año.

Además, se buscó tener intervenciones de calidad en todas las entidades públicas. A partir de que se empieza a ejecutar el reajuste presupuestario, el gasto muestra una recuperación visible en el último trimestre del 2024.

#LogrosMinfin2024 | El Ministerio de Finanzas Públicas en alianza con @RedxGuate realizaron proyectos de formación, eventos académicos, conversatorios y talleres en temas relacionados con el gobierno digital y datos abiertos, así como contrataciones abiertas.

➡️ Conoce más de la… pic.twitter.com/xtJNhbAFI8

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) January 30, 2025

Recaudación

En el tema de recaudación, Menkos informó que por cuarto año consecutivo la recaudación mejoró y la carga tributaria se mantuvo estable.

No vamos a crear nuevos impuestos y vamos a trabajar con tasas impositivas. Con estas acciones, en el primer año de gobierno se logró una recaudación tributaria de 103 mil 282 millones de quetzales, la recaudación más alta de la historia.

En términos del producto interno bruto (PIB) se reflejó una mejora de la carga tributaria, de 11.7 % a 11.8 % el año pasado.

Con ello, Guatemala sigue reforzando la recaudación fiscal, con un aumento de 8.1 % de los ingresos tributarios en 2024. Esta mejora se debe principalmente al dinamismo de la economía. La carga tributaria se mantiene estable en el tiempo.

Asimismo, destacó que esto se logró gracias a los esfuerzos de la Superintendencia de Administración Tributaria y una economía más dinámica.

Además, con esta readecuación presupuestaria, el Minfin impulsó la realización de proyectos de formación, eventos académicos, conversatorios y talleres en temas relacionados con el gobierno digital y datos abiertos, así como contrataciones abiertas. Lo anterior, como parte de la rendición de cuentas y transparencia.

#LogrosMinfin2024 | En marzo de 2024, el #Minfin relanzó la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País #MINAPA, que promete un trabajo colectivo para llevar al país a otra perspectiva de desarrollo.

➡️ Conoce más de la #PrimeraCosechaGT en:… pic.twitter.com/XN5CYLVUBE

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) January 30, 2025

Asignación presupuestaria

El ministro informó sobre las principales entidades proveedoras de bienes y servicios a la población tuvieron un porcentaje de ejecución superior al promedio.

Con ello, resalta la capacidad de ejecutar más recursos por parte de las carteras de:

  • Salud Pública y Asistencia Social, con un 89.2 %
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación: 81.6 %
  • Desarrollo Social: 94.7 %

La cualidad de las cifras de ejecución presupuestaria (92.1 %) y el aumento de los gastos en un 5.0 % demuestran que se han realizado progresos.

La Comisión Nacional contra la Corrupción reportó en 2024 un total de 50 denuncias o querellas presentadas por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda ante el Ministerio Público en 2024.

El titular del Minfin señaló a la corrupción como la causa de una ejecución presupuestaria en el Ministerio de Comunicaciones del 70.7 % en el gobierno anterior.

#MinfinSaleAdelante | Con las capacitaciones del Programa Cultura Fiscal, el #Minfin reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. 🔎💰

➡️Conoce más en: https://t.co/I0oyYFKrey#GuatemalaSaleAdelante @jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/ixh0oQXjaz

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) January 29, 2025

Presupuesto 2025

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Finanzas fue cuestionado sobre los cuatro artículos del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 que están en suspenso por resoluciones de la Corte de Constitucionalidad.

Todavía no se nos ha sido notificado oficialmente por la Corte de Constitucionalidad. Vamos a analizar lo que dijo este órgano con relación a la resolución de cuatro artículos del presupuesto.

Los artículos que ahora quedan suspendidos de manera provisional hasta que se tenga una resolución definitiva por la CC son los números 118, 130, 135 y 137 del Decreto 36-2024 del Congreso de la República.

El presupuesto 2025, de 148 mil 526 millones de quetzales, prioriza salud, educación e infraestructura del país.

Lea también:

Inicia la promoción más grande de PNC con más de 3 mil 500 jóvenes de todo el país

bl/dc/dm

Etiquetas: Minfinpresupuesto de ingresos y egresos del Estado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021