Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) valoró la decisión del Congreso de la República de eliminar la doble tributación del impuesto al valor agregado (IVA) sobre la alimentación escolar.
Esta tarde, 144 diputados aprobaron de urgencia nacional la reforma a la Ley de Alimentación Escolar y Ley del Impuesto al Valor Agregado. Esta medida responde a que, el 26 de septiembre, la ministra de Educación, Anabella Giracca, solicitó a la Comisión de Finanzas del Congreso atender el problema que suponía el artículo 13 del Decreto Legislativo 31-2024, el cual mandataba al Mineduc a retener el 12 % a los fondos que entregaba a las organizaciones de padres de familia (OPF) en concepto de alimentación escolar, a pesar de que ya debían pagar el tributo cuando realizaban sus compras de alimentos para los estudiantes.
Tras la decisión en el pleno, la ministra Giracca se pronunció con gran alegría, indicando que esta decisión fortalece el derecho a aprender y a alimentarse dignamente.
#Comunicado | El #Mineduc saluda la decisión del Congreso de la República de derogar el artículo que obligaba a esta cartera a retener el IVA al Programa de Alimentación Escolar.
Esta acción permitirá que los fondos lleguen íntegramente a las Organizaciones de Padres de Familia… pic.twitter.com/IJnnnL5sN8
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 22, 2025
Más recursos para la alimentación escolar
Con el ahora Decreto 10-2025, ahora se optimizan los recursos que reciben las OPF de los miles de escuelas y establecimientos de educación pública, y ese 12 % adicional que debía retener el Mineduc se pondrá a disposición de los alimentos que componen los menús para los alumnos.
Esta medida permite trasladar íntegramente a las organizaciones de padres de familia los fondos destinados a la compra de alimentos, mejorando las condiciones de nutrición en las escuelas, en beneficio directo de la niñez, adolescencia y juventud guatemaltecas, apuntó el Mineduc en un comunicado.
De esta manera, la entidad agradeció a los legisladores que votaron a favor de la iniciativa 6579, ahora Decreto 10-2025.
También podría interesarte:
dc/dm