• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación explica en qué programas serán invertidos los fondos aprobados en el reajuste presupuestario. / Foto: AGN.

Mineduc reforzará programas con el reajuste presupuestario

16 de agosto de 2024
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc reforzará programas con el reajuste presupuestario

La ministra de Educación se refirió a los beneficios de los fondos del reajuste presupuestario.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
16 de agosto de 2024
en Educación, GOBIERNO, Niñez y adolescencia
Ministerio de Educación explica en qué programas serán invertidos los fondos aprobados en el reajuste presupuestario. / Foto: AGN.

Ministerio de Educación explica en qué programas serán invertidos los fondos aprobados en el reajuste presupuestario. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 16 ago (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc) da a conocer en qué serán invertidos los recursos económicos recién aprobados en el Congreso de la República, los cuales permitirán mejorar la educación en el país.

En la cuenta oficial de la red social de X, la ministra de Educación, Anabella Giracca, posteó:

¡Buenas noticias para la educación! La ampliación aprobada por el Congreso representa una inversión directa para las y los estudiantes. Esto nos permitirá continuar remozando escuelas, fortalecer el Programa de Alimentación Escolar, contratar más maestros y maestras a través del proceso transparente y abierto que hemos implementado y ampliar la cobertura de servicios educativos gratuitos.

Continuará el remozamiento de escuelas

Asimismo, la ministra de Educación comentó cómo serán utilizados los fondos aprobados en la ampliación presupuestaria en el Programa de Remozamientos de Centros Educativos, en el que se trazaron como meta alcanzar los 10 mil establecimientos educativos para este año, para garantizar ambientes de aprendizaje óptimos para los estudiantes.

Según el Sistema de Asignación y Dotación de Recursos (SDR) del Mineduc, en 2020 fueron remozados mil 456 centros educativos, por un monto de 99 millones 778 mil 226.22 quetzales; 2021, se restauraron 554 establecimientos por una inversión de 40 millones 79 mil 675.82 quetzales; en 2022, se remozaron 2 mil 982 centros educativos por un monto de 205 millones 154 mil 549.65 quetzales, y en 2023, se restauraron 4 mil 316 establecimientos con una inversión de 301 millones 860 mil 159.44 quetzales, para un total de 9 mil 308 centros remozados con un costo de inversión de 646 millones 872 mil 611.13 quetzales, durante los cuatro años de la administración anterior.

Mientras, en el gobierno de Arévalo, con Anabella Giracca al frente del Mineduc, se remozaron 4 mil centros educativos de enero a abril, con un monto de inversión máxima de 75 mil quetzales en cada uno, para un total de 300 millones de quetzales.

Además, la restauración de establecimientos educativos en su segunda fase, de mayo a fin de año, tiene contemplado el remozamiento de 6 mil centros educativos más, que tendrán una inversión de 450 millones de quetzales.

📚✨ ¡Buenas noticias para la educación! La ampliación aprobada por el Congreso representa una inversión directa para las y los estudiantes. Esto nos permitirá continuar remozando escuelas, fortalecer el programa de alimentación escolar, contratar más maestros y maestras a través… pic.twitter.com/pjRefj7hB7

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 15, 2024

Alimentación escolar

Además, se fortalecerá el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ya que antes de este año, y especialmente desde antes de la pandemia del COVID-19, la preparación de alimentos en las escuelas quedó en el abandono.

También se mejorará el equipamiento y las condiciones de las cocinas en las escuelas para asegurar que cada niño, niña, adolescente y joven reciba alimentos nutritivos y bien preparados. Con una inversión de entre 4 y 6 quetzales diarios por estudiante, se ha retomado la práctica de alimentación servida y proporcionando comidas escolares con mayor valor nutricional o la opción de la bolsa de víveres.

Con un presupuesto a la altura de las necesidades de la población, Guatemala sale adelante. 🇬🇹 pic.twitter.com/3MYVSHoM61

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 15, 2024

Docentes y servicios

Así también, la ministra Giracca asegura que podrá realizar la contratación de más maestros y maestras, a través de un proceso transparente y abierto… que a la fecha está funcionando muy bien.

También, el Mineduc podrá ampliar la cobertura de servicios educativos gratuitos, a través del Programa de Subvenciones para que más niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a una educación sin barreras.

Estos fondos representan una inversión directa para cada estudiante del país y con el trabajo en conjunto se continuará mejorando la educación en Guatemala, finalizó la ministra.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo participa en ceremonia de toma de posesión presidencial de República Dominicana, donde impulsó temas económicos

em/dc/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónPrograma de Alimentación EscolarRemozamiento de Centros Educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021