• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

21 de septiembre de 2023
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Se produjeron un total de 360 segmentos educativos y 35 segmentos culturales para estudiantes y ciudadanos.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2023
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).– La noche de este miércoles, el Ministerio de Educación (Mineduc), en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales. La actividad se desarrolló en la sede de la institución en la zona 10 de la ciudad capital.

Estos fueron producidos por comunidades lingüísticas en idiomas tzutujil, chuj, sacapulteco, xinka y garífuna.

Asimismo, este material audiovisual tiene el objetivo de revitalizar el idioma minoritario y la cultura de cada comunidad para fortalecer la identidad. Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala incentiva la preservación del idioma materno, ya que los idiomas mayas, garífuna y xinka son parte fundamental de la identidad guatemalteca y de los más de 3 mil años de riqueza cultural.

La colorida actividad contó con la presencia de:

  • Claudia Ruíz, ministra de Educación
  • Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes
  • Manuel Raxulew Ambrosio, presidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
  • viceministros
  • representantes de diferentes instituciones

Como parte de las acciones del Ministerio de Educación para fortalecer la educación Bilingüe e Intercultural en esta gestión se produjeron un total de 360 segmentos educativos y 35 segmentos culturales, 1/2 pic.twitter.com/E5ixBaFwoo

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 21, 2023

Material

Autoridades indicaron que se produjeron un total de 360 segmentos educativos y 35 culturales. También se desarrollaron 15 diccionarios digitales ilustrados. Estos materiales son valiosos para la comunidad educativa.

Durante la actividad se mostraron 2 documentales y 1 segmento realizado, y a partir de la presente fecha estarán en la página del Mineduc.

Por su parte, la ministra de Educación mencionó:

Agradezco su interés en la educación y en la cultura de nuestras comunidades, pues es con estas acciones estratégicas se permite continuar con la promoción, conservación y desarrollo de los idiomas fortaleciendo la educación bilingüe intercultural.

Teníamos materiales en cuatro idiomas cuando tomamos posesión en el 2020, pero dejamos materiales en 17 idiomas, creo que ese es un buen legado.

La producción de este material estuvo a cargo del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural del Mineduc. Además de los fondos institucionales, se contó con el apoyo financiero de la cooperación internacional, en la que destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales tienen por objetivo revitalizar el idioma y la cultura de cada comunidad para el fortalecimiento de la identidad, priorizando los idiomas minoritarios. #Mineduc #CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/raGnr8n2iR

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 21, 2023

Otras acciones

Aparte, también se ha logrado profesionalizar a 17 mil 700 docentes bilingües en el programa académico de Desarrollo Profesional Docente, los cuales han dado una cobertura a estas 17 comunidades lingüísticas:

  • achí
  • chortí
  • kaqchikel
  • garífuna
  • xinka
  • kanjobal
  • quekchí
  • quiché
  • mam
  • ixil
  • chuj
  • poptí
  • acateco
  • tectiteco
  • sipacapense
  • sacapulteco
  • zutujil

Asimismo, se han graduado 2 mil 733 estudiantes del profesorado de educación primaria bilingüe intercultural del Programa de Formación Inicial Docente. Del total, 700 ya tienen un contrato en el Mineduc e imparten clases a más de 15 mil niños.

El Gobierno de Guatemala, a través del Mineduc, continúa con la promoción, conservación y desarrollo de los idiomas nacionales para fortalecer el desarrollo de la educación bilingüe e intercultural en el país.

Lea también:

Presidente sostiene reunión con el secretario general de la ONU

kc/dc

Etiquetas: idiomas mayasMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021