• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

21 de septiembre de 2023
Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

26 de noviembre de 2025
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

26 de noviembre de 2025
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Se produjeron un total de 360 segmentos educativos y 35 segmentos culturales para estudiantes y ciudadanos.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2023
en Educación, GOBIERNO, PORTADA
Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales

Mineduc Presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).– La noche de este miércoles, el Ministerio de Educación (Mineduc), en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, presentó documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales. La actividad se desarrolló en la sede de la institución en la zona 10 de la ciudad capital.

Estos fueron producidos por comunidades lingüísticas en idiomas tzutujil, chuj, sacapulteco, xinka y garífuna.

Asimismo, este material audiovisual tiene el objetivo de revitalizar el idioma minoritario y la cultura de cada comunidad para fortalecer la identidad. Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala incentiva la preservación del idioma materno, ya que los idiomas mayas, garífuna y xinka son parte fundamental de la identidad guatemalteca y de los más de 3 mil años de riqueza cultural.

La colorida actividad contó con la presencia de:

  • Claudia Ruíz, ministra de Educación
  • Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes
  • Manuel Raxulew Ambrosio, presidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
  • viceministros
  • representantes de diferentes instituciones

Como parte de las acciones del Ministerio de Educación para fortalecer la educación Bilingüe e Intercultural en esta gestión se produjeron un total de 360 segmentos educativos y 35 segmentos culturales, 1/2 pic.twitter.com/E5ixBaFwoo

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 21, 2023

Material

Autoridades indicaron que se produjeron un total de 360 segmentos educativos y 35 culturales. También se desarrollaron 15 diccionarios digitales ilustrados. Estos materiales son valiosos para la comunidad educativa.

Durante la actividad se mostraron 2 documentales y 1 segmento realizado, y a partir de la presente fecha estarán en la página del Mineduc.

Por su parte, la ministra de Educación mencionó:

Agradezco su interés en la educación y en la cultura de nuestras comunidades, pues es con estas acciones estratégicas se permite continuar con la promoción, conservación y desarrollo de los idiomas fortaleciendo la educación bilingüe intercultural.

Teníamos materiales en cuatro idiomas cuando tomamos posesión en el 2020, pero dejamos materiales en 17 idiomas, creo que ese es un buen legado.

La producción de este material estuvo a cargo del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural del Mineduc. Además de los fondos institucionales, se contó con el apoyo financiero de la cooperación internacional, en la que destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los documentales culturales y segmentos educativos en idiomas nacionales tienen por objetivo revitalizar el idioma y la cultura de cada comunidad para el fortalecimiento de la identidad, priorizando los idiomas minoritarios. #Mineduc #CumpliéndoleAGuate pic.twitter.com/raGnr8n2iR

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 21, 2023

Otras acciones

Aparte, también se ha logrado profesionalizar a 17 mil 700 docentes bilingües en el programa académico de Desarrollo Profesional Docente, los cuales han dado una cobertura a estas 17 comunidades lingüísticas:

  • achí
  • chortí
  • kaqchikel
  • garífuna
  • xinka
  • kanjobal
  • quekchí
  • quiché
  • mam
  • ixil
  • chuj
  • poptí
  • acateco
  • tectiteco
  • sipacapense
  • sacapulteco
  • zutujil

Asimismo, se han graduado 2 mil 733 estudiantes del profesorado de educación primaria bilingüe intercultural del Programa de Formación Inicial Docente. Del total, 700 ya tienen un contrato en el Mineduc e imparten clases a más de 15 mil niños.

El Gobierno de Guatemala, a través del Mineduc, continúa con la promoción, conservación y desarrollo de los idiomas nacionales para fortalecer el desarrollo de la educación bilingüe e intercultural en el país.

Lea también:

Presidente sostiene reunión con el secretario general de la ONU

kc/dc

Etiquetas: idiomas mayasMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021