• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc lleva tecnología al área rural de San Andrés, Petén

Mineduc lleva tecnología al área rural de San Andrés, Petén

25 de febrero de 2023
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc lleva tecnología al área rural de San Andrés, Petén

La escuela primaria del caserío Santa Amelia recibió un kit que incluye 25 tabletas electrónicas y paneles solares.

AGN por AGN
25 de febrero de 2023
en Departamentales, Educación, Subportada
Mineduc lleva tecnología al área rural de San Andrés, Petén

Con el proyecto se busca reforzar la calidad educativa. /Foto: Dideduc Petén

Petén, 25 feb (AGN).- Como parte de las acciones para fortalecer la calidad educativa y cerrar la brecha digital, el Ministerio de Educación (Mineduc) puso en marcha la estrategia Tecnología en el Aula en el caserío Santa Amelia, en San Andrés, Petén.

Desde el inicio de este ciclo escolar, los estudiantes de esta comunidad, asentada en cercanías del parque nacional Laguna del Tigre, tendrán un aprendizaje dinámico e interactivo. Así lo informó la dirección departamental de Educación (Dideduc).

La escuela primaria del lugar recibió un kit que incluye 25 tabletas electrónicas y una estación para cargarlas. También se entregó un videoproyector, altavoces multimedia, licencias de uso, acceso a la plataforma y una maleta de transporte.

De acuerdo con las autoridades, la dotación de este equipo facilita y fortalece el proceso enseñanza-aprendizaje; además, incentiva la permanencia en las aulas. En establecimientos que funcionan con energía fotovoltaica se proporciona un televisor de 60 pulgadas y paneles solares.

En el portal electrónico del Mineduc se hace ver que la funcionalidad de la tecnología en el aula se basa en intranet. Además, la computadora que se entrega al maestro funciona como pizarra interactiva y facilita procesos como la lista de asistencia y calificación automática de pruebas.

Regreso a clases

El lunes se iniciaron las clases presenciales en todo el departamento, igual que en el resto del país. Con el regreso a las aulas, se busca fortalecer la formación de niños, adolescentes y jóvenes que durante la etapa más crítica de la pandemia del COVID-19 se instruyeron en una modalidad híbrida.

Para que el retorno a las actividades escolares se desarrolle con las respectivas medidas de bioseguridad, mediante el programa Gratuidad de la Educación se adquirieron productos de limpieza e higiene que están a disposición de maestros y alumnos.

También se empezó con la distribución de alimentos, útiles escolares y valija didáctica, ayuda que este años abarcará desde el nivel inicial hasta el ciclo diversificado.

 

Lea también:

Resguardan patrimonio cultural de Jalapa

kg/dm

Etiquetas: Ciclo Escolar 2023Ministerio de Educacióntecnología en el aula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021