Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN). – Durante este segundo semestre del año, el Ministerio de Educación (Mineduc) ha empezado con la segunda entrega de la valija didáctica, para completar los 440 quetzales destinados a cada docente.
A la fecha, el Mineduc afirma haber alcanzado el 85 % de cobertura de la segunda entrega, que contempla a 129 mil 590 docentes del sistema educativo del país. La cartera estima que al final de esta semana se complete el 100 %.
La valija didáctica se equipa y envía a cada maestro con el principal objetivo de elevar la calidad de la educación en Guatemala, dotándolos de los recursos necesarios para un mejor desempeño.
Asegura la salud de tus hijos con agua segura. Incluye dentro de su refacción agua hervida o refrescos preparados en casa para mantenerlos hidratados y saludables. 🚰👧👦#ProgramaDeSaludEscolar pic.twitter.com/PdnscJiuPG
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 27, 2025
Sobre el programa
La valija didáctica es una herramienta que el Mineduc tiene a favor de los maestros, especialmente a nivel preprimario y primario, para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Consiste en un conjunto de recursos materiales y financieros que los docentes utilizan para equipar sus aulas y facilitar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.
La valija incluye una variedad de materiales y recursos, como:
- Útiles escolares: hojas de papel, marcadores, cinta adhesiva, goma, etcétera.
- Materiales didácticos: pizarras, bolsas plásticas y otros recursos específicos para cada nivel educativo.
- Recursos financieros: los docentes reciben un monto económico para adquirir materiales adicionales, según sus necesidades.
Lea también:
ONU asigna 4 millones de dólares a Guatemala para prevenir sequía en época de cosecha
ca/dc