• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Formación bilingüe intercultural favorece a 17 comunidades de tres municipios de Sololá. / Foto: Mineduc.

Mineduc fortalece la educación bilingüe en comunidades de Sololá

18 de marzo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc fortalece la educación bilingüe en comunidades de Sololá

Carta de Entendimiento de educación bilingüe beneficiará a 17 comunidades de tres municipios de Sololá.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
18 de marzo de 2025
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Formación bilingüe intercultural favorece a 17 comunidades de tres municipios de Sololá. / Foto: Mineduc.

Formación bilingüe intercultural favorece a 17 comunidades de tres municipios de Sololá. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).- Uno de los pilares del Ministerio de Educación (Mineduc) es fortalecer la educación en idiomas maternos o nativos como proyección educativa bilingüe.

Es una estrategia que además fortalece las manifestaciones culturales locales y apoya en la conservación de las lenguas vernáculas.

En tal sentido, la ministra de Educación, Anabella Giracca; el alcalde indígena de Panajachel, Luis Alberto Sicaján; el primer alcalde de la Alcaldía Comunitaria de la aldea Cerro de Oro, Cruz Quievac, y el alcade auxiliar de la aldea Chirijox, Diego Xocól, firmaron la Declaración de Intención para el Fortalecimiento de la Educación Bilingüe e Intercultural.

La declaración de intención abarca tres comunidades del departamento de Sololá. Durante su intervención, la ministra Giracca compartió que durante su gestión se ha trabajado en el fortalecimiento a la enseñanza en los idiomas propios de las comunidades.

Participaron como testigos de honor la viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural, Romelia Mó, y el viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera.

La ministra de Educación, @chatagira; el alcalde indígena de Panajachel, Luis Alberto Sicaján; el primer alcalde de la Alcaldía Comunitaria de la aldea Cerro de Oro, Cruz Quievac; y el alcade auxiliar de la aldea Chirijox, Diego Xocól, firmaron la Declaración de Intención para el… pic.twitter.com/wtYOpIcvew

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) March 18, 2025

Al respecto, Cabrera explicó que con la Declaración de Intención se beneficiará a 17 comunidades de tres municipios de Sololá.

En cuanto a la proyección comunitaria y el fortalecimiento de los idiomas, la ministra Giracca manifestó:

Este es un tema de dignidad y estamos aquí para garantizarlo, sabemos que hay mucho por hacer y seguiremos trabajando para alcanzarlo.

Proyección cultural

En agosto de 2024, la Dirección Departamental de Educación de Jalapa (Dideduc) de Jalapa organizó el Festival de Educación Bilingüe Intercultural, dirigido a los maestros de primer ingreso en el departamento.

El evento resaltó la importancia de la educación bilingüe intercultural, a través de actividades que promovieron el conocimiento de las raíces culturales y gastronómicas de los municipios de Jalapa.

Dicho festival contó con la participación activa de los maestros, quienes representaron a sus respectivos municipios mediante la creación de stands culturales y gastronómicos. Cada municipio tuvo la oportunidad de mostrar con orgullo su identidad cultural.

Cabe destacar que una de las manifestaciones de la biculturalidad es mostrar las tradiciones locales a través de presentaciones folclóricas y degustaciones de platillos propios de cada comunidad.

Acciones como las emprendidas por el Mineduc también fortalecen las culturales locales y ayudan al intercambio de ideas.

Fortalecer los idiomas propios de cada región implica, además, apoyar la cultura con sentido de pertenencia.

Puede interesarle:

Ministerio de Educación refuerza protocolos de seguridad en centros escolares

 

 

Etiquetas: Educación Bilingüe InterculturalMineducSololá
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021