• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc entrega más de 36 mil kits para la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes en Retalhuleu

Mineduc entrega más de 36 mil kits para la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes en Retalhuleu

26 de septiembre de 2024
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Presidente destaca recuperación del ecosistema y seguridad del campo Xan, en Petén. / Foto. Álvaro Interiano y Noé Pérez.

Presidente supervisa el campo Xan y la ruta para la recuperación del ecosistema y seguridad

27 de agosto de 2025
Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

27 de agosto de 2025
María Martha Castañeda Torres, quien es pareja sentimental de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias El Lobo, líder de la pandilla Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan a María Castañeda Torres, pareja del cabecilla del “Barrio 18” alias “El Lobo”

27 de agosto de 2025
Mides reitera compromiso con la transparencia./Foto: Mides.

Mides: “Rechazamos categóricamente la estrategia del Ministerio Público que, en lugar de perseguir a los denunciados, criminaliza a los denunciantes”

27 de agosto de 2025
El Mides destaca que las acciones del MP responden a denuncia que esa institución presentó en enero pasado.

Mides: diligencias del MP responden a denuncia presentada por el Fondo de Protección Social

27 de agosto de 2025
En junio pasado, Guatemala y Estados Unidos reafirmaron su trabajo conjunto mediante la Iniciativa de Seguridad de Contenedores. / Foto: CPN

Estados Unidos destaca cooperación con Guatemala para fortalecer la seguridad en fronteras y puertos

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc entrega más de 36 mil kits para la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes en Retalhuleu

Mineduc busca que los estudiantes de segundo a sexto de primaria lean 50 palabras por minuto y produzcan un párrafo de tres oraciones.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
26 de septiembre de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Mineduc entrega más de 36 mil kits para la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes en Retalhuleu

Ministerio de Educación entrega kits de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes en Retalhuleu. / Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 26 sep (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Dirección Departamental de Educación de Retalhuleu, entregó 36 mil 870 kits que forman parte de la implementación de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes (ENA) que utilizarán los maestros en ese departamento.

Asimismo, la ENA busca que los estudiantes con bajo nivel de rendimiento que cursan la primaria puedan hacer una nivelación de aprendizaje, ya que a nivel nacional un aproximado de 1.2 millones de estudiantes la necesitan.

La ENA es impulsada por el Mineduc y cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Distribución de las ENA

Además, se busca que los estudiantes de segundo a sexto primaria retomen las habilidades perdidas durante la pandemia de COVID-19, que afectó al país en 2020. Los kits fueron entregados de la siguiente manera:

    • 8 mil 229, segundo
    • 7 mil 786, tercero
    • 7 mil 221, cuarto
    • 7 mil 177, quinto
    • 6 mil 457, sexto

Entregan más de 36 mil kits de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes #ENA en Retalhuleu 🙌

Lee la nota completa 📲 https://t.co/A2axEidVmH pic.twitter.com/urysSvyYM1

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 25, 2024

Entregan kits a docentes y supervisores

Los 36 mil 870 kits de la ENA fueron entregados a los docentes y supervisores de Educación, que será utilizados para los grados de segundo a sexto, en centros educativos públicos del departamento de Retalhuleu, por parte de Departamento Técnico Pedagógico de la Dideduc.

También, el Mineduc informó que este tipo de materiales fueron entregados a los docentes y supervisores de los departamentos de Petén, Guatemala Oriente y Chiquimula.

Creamos aulas dinámicas y equitativas donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el éxito, mejorar el rendimiento académico, la motivación y autoestima.

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la educación. 👧👦🇬🇹… pic.twitter.com/oUFUf2Ovmf

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 8, 2024

Por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes

A decir de las autoridades del Mineduc, 7 de cada 10 niños en países de desarrollo no pueden leer y comprender un texto simple. Así también, a consecuencia del COVID-19 se empeoró la situación y se produjo una pérdida de aprendizajes.

Además, un 85 % de los estudiantes de tercero primaria no alcanzaron el logro de lectura en 2022,  y se ha identificado que los niños han perdido habilidades básicas de matemáticas y lectura por la interrupción de la educación.

A ello se suma el lento progreso en logro de ODS 4, en donde un 60 % de los estudiantes de sexto primaria se encuentra por debajo del nivel mínimo y solo el 30 % alcanza las etapas de lectura automatizada y fluida.

¿Qué es la estrategia de nivelación de los aprendizajes?

Nuestra herramienta permite asegurar que todos los estudiantes reciban la instrucción y el apoyo que necesitan para alcanzar su máximo potencial, atender a niños y niñas considerando las diferentes necesidades y ritmos de… pic.twitter.com/xLKCjCvNyC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 8, 2024

Buscan nivelar lectoescritura

Según Anabella Giracca, ministra de Educación, esta es una intervención para las escuelas de nivel primario de todo el país de manera intencionada, sistemática, intensiva, oportuna y basada en evidencia científica, para que todos los estudiantes alcancen el nivel de lectoescritura en el que deberían encontrarse según el grado que cursan.

Asimismo, explicaron que muchos de los estudiantes egresan de primero primaria sin las destrezas predecesoras de la habilidad lectora, quedando en un impasse que desfavorece el aprendizaje en todas las áreas del currículo de estudios.

Mejorar habilidades de los estudiantes

La ENA se trabaja durante 40 minutos diarios, tiempo en el cual se refuerza la fluidez y comprensión de los alumnos en lectoescritura y está dirigida a estudiantes que no lograron alcanzar una lectura mínima de 50 palabras por minuto. Se espera que al finalizar el programa los estudiantes tengan la habilidad de leer 50 palabras por minuto y producir un párrafo de tres oraciones.

Le puede interesar:

Karin Herrera inicia jornada de trabajo en Huehuetenango y visita centro de atención a refugiados y migrantes

em/ir/dm

Etiquetas: Estrategia de Nivelación de AprendizajesMineducUnicef
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021