• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa. / Foto: Mineduc.

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa

7 de enero de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa

El centro de llamadas 1528, del Programa de Salud Escolar, recibió 62 mil 391 llamadas en 2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de enero de 2025
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa. / Foto: Mineduc.

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 7 ene. (AGN).- Durante el 2024, el Ministerio de Educación (Mineduc) logró varios avances en materia de salud escolar, alimentación e infraestructura educativa a nivel nacional.

Durante una entrevista en A primera hora, de Emisoras Unidas, la ministra de Educación, Anabella Giracca, informó:

Uno de los grandes logros de esta administración fue derogar el acuerdo gubernativo del seguro escolar médico, que dejaba más de 40 municipios fuera. Ahora se creó el Programa de Salud Escolar, que el año pasado atendió más de 600 mil llamadas.

El Programa de Salud Escolar fue creado por medio del Acuerdo Gubernativo 36-2024 con el objetivo de promover la salud y la permanencia de los estudiantes inscritos en el sistema de educación pública.

¡Atención, docente de preprimaria! 👩‍🏫👨‍🏫

Obtén el #CNB del Nivel de Educación Preprimaria escaneando el código QR o ingresa al link: https://t.co/aTExk5nxeF pic.twitter.com/tbOMVBwRyA

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

La atención

En 2024, desde la creación del Programa de Salud Escolar, el centro de llamadas 1528 recibió 62 mil 391 llamadas, de las cuales el 74 % fueron catalogadas como válidas y 26 % no válidas.

Asimismo, la ministra Giracca apuntó a la creación del Acuerdo Ministerial 815-2024 para otorgar el aporte económico derivado del fallecimiento de un estudiante.

Este año vamos a iniciar con salud bucal, salud auditiva, micronutrientes, salud visual, para atender a los menores de manera preventiva.

Entre los beneficios que ofrece el Programa de Salud Escolar a los estudiantes están el suministro de medicamentos gratuitos, prevención y atención de enfermedades, atención por accidentes, acciones de promoción de salud escolar y un aporte económico de hasta 7 mil 500 quetzales por fallecimiento, que proporcionará el Mineduc.

¡Atención, maestras y maestros!

Ahora pueden solicitar la emisión de la Cédula Docente en línea 🙌
Ingresa al link: https://t.co/v332t09dof pic.twitter.com/bOBS3QquOx

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

Alimentación escolar

La funcionaria también destacó los avances en la entrega de la alimentación escolar en 2024.

Más de 3 millones de estudiantes del país son beneficiados con el incremento al apoyo económico para útiles escolares.

En el Mineduc seguimos trabajando en el fortalecimiento de la educación pública con la convicción de que estamos alcanzando metas concretas por la niñez, adolescencia y juventud de Guatemala, afirmó la titular de Educación.

Asimismo, resaltó que en el ciclo escolar 2025 se espera contar con una alimentación escolar más nutritiva y servida a los niños y adolescentes en las aulas.

Más de 3 millones de estudiantes del país son beneficiados con el incremento al apoyo económico para útiles escolares. 📚✏️

En el #Mineduc seguimos trabajando en el fortalecimiento de la educación pública con la convicción de que estamos alcanzando metas concretas por la niñez,… pic.twitter.com/oBECu05S1a

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

Remozamientos

El compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo con la educación ha alcanzado un hito histórico respecto del remozamiento de escuelas.

Gracias al apoyo de las organizaciones de padres de familia se logró superar la meta de escuelas remozadas, sumando 11 mil 500 centros educativos remozados (en 2024).

El programa de remozamiento de establecimientos educativos incluye una serie de mejoras fundamentales. Entre los trabajos que se hicieron se destacan la construcción y rehabilitación de muros, baños, sistemas de drenaje, iluminación, pintura, puertas, ventanas y pisos.

Estas intervenciones buscan garantizar que los estudiantes cuenten con ambientes dignos y seguros que favorezcan su desarrollo integral.

Lea también:

Mineduc entregará más de 11 millones de libros de texto para el ciclo escolar 2025

bl/dc/dm

Etiquetas: alimentación escolarMineducremozamientos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021