• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros y personal administrativo del sector público reciben aumento antes del día del maestro. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc cumple con el primer pago de aumento del 5 % a los maestros

24 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc cumple con el primer pago de aumento del 5 % a los maestros

El presidente Bernardo Arévalo informó que más del 90 % de los maestros están en las aulas dando clases, pese a manifestaciones del STEG.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
24 de junio de 2025
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Maestros y personal administrativo del sector público reciben aumento antes del día del maestro. (Foto: archivo SCSP)

Maestros y personal administrativo del sector público reciben aumento antes del día del maestro. (Foto: archivo SCSP)

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN). – Entre el lunes 23 y este martes 24 junio, los docentes y administrativos del Ministerio de Educación (Mienduc) empezaron a recibir en su salario el incremento del 5 % que otorgó el Gobierno, además del bono único de junio con el aumento del 20 %.

Este aumento beneficiará a ocho mil 927 personas administrativas, 135 mil 711 docentes y 474 jornales, siendo el primer desembolso de aproximadamente 83 millones de quetzales.

Citando a las palabras del presidente Bernardo Arévalo el 30 de abril, durante un mensaje a la nación, el aumento se otorgó para no postergar la mejora salarial que necesitan los trabajadores de la educación.

Esto indicó en aquel momento el mandatario:

No vamos a postergar la mejora salarial que necesitan los trabajadores de la educación por la intransigencia de la dirigencia sindical del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) a negociar elementos que les fueron concedidos ilegalmente.

En cuanto a la situación con el STEG, la ministra manifestó que era momento de defender el derecho a la educación, y no seguir sacrificando el tiempo ni los días de estudio de los niños, adolescentes y jóvenes del país.

El avance del sector educativo es posible por la dedicación de las y los trabajadores de la educación. 👩🏽‍🏫

A partir de junio de 2025, recibirán un aumento salarial que reconoce sus demandas y dignifica su labor. pic.twitter.com/merqHQNQDk

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025

Manifestaciones del STEG

La situación con el STEG los días posteriores al aumento se tornó en manifestaciones, cierre de centros educativos, más de 6 mil actas por abandono de labores, más de 600 denuncias por irregularidades, un plantón en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura y en la Plaza de la Constitución, el cual está por cumplir un mes el 26 de junio.

Si embargo, el presidente Arévalo informó durante La Ronda de este lunes 23 que el 90 % de los docentes se encuentran impartiendo clases en el sector público del país.

Así lo detalló el gobernante:

La gran mayoría de los maestros está cuidando los intereses de los niños, porque la gran mayoría de maestros están en las aulas dando sus clases. Hasta el viernes más del 90 % de los maestros estaban dando clases.

El mandatario resaltó que existe una minoría que no está cumpliendo sus responsabilidades a la que ya se le ha levantado actas, las cuales se han hecho llegar a los juzgados correspondientes, por lo que deberán emitir las sanciones que correspondan.

La ministra de Educación, @chatagira, reitera respaldo total a la directora departamental de Guatemala Norte, Miriam Orozco, ante los actos de intimidación sufridos.

La educación avanza cuando cada docente puede trabajar con seguridad y sin presiones.

⚖️ El #Mineduc reafirma:… pic.twitter.com/oucsbFSDBz

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 13, 2025

Así recibirán el aumento los maestros y administrativos

El citado incremento se basa en los escalafones del Ministerio de Educación, un sistema normativo que organiza y clasifica a los docentes según su formación, experiencia y méritos, con el fin de reconocer su labor y establecer criterios para su desarrollo profesional y ascensos dentro del sistema educativo público.

Preprimaria y primaria:

  • Escalafón clase A: 4 mil 338 quetzales a 4 mil 558 quetzales
  • Clase B: 5 mil 4222 quetzales a 5 mil 697 quetzales
  • Tipo C: 6 mil 507 quetzales a 6 mil 8374 quetzales
  • Clase D: 7 mil 976 quetzales a 8 mil 60 quetzales
  • Tipo E: 8 mil 676 quetzales a 9 mil 116 quetzales
  • Clase F: 9 mil 760 quetzales a 10 mil 255 quetzales

Ciclo básico y diversificado:

  • Escalafón A: 4 mil 606 quetzales a 4 mil 836 quetzales
  • Clase B: 5 mil 757 quetzales a 6 mil 45 quetzales
  • Tipo C : 6 mil 909 quetzales a 7 mil 254 quetzales
  • Clase D: 8 mil 60 quetzales a 8 mil 463 quetzales
  • Escalafón E: 9 mil 212 quetzales a 9 mil 672 quetzales
  • Clase F: 10 mil 363 quetzales a 10 mil 881 quetzales

Incremento para otros renglones

El incremento mensual al personal contratado bajo el renglón del gasto 021, con funciones docentes será en el nivel preprimario y primario, de 4 mil 69 quetzales, un incremento de 220 quetzales para un total de 4 mil 289 quetzales a partir de junio.

Además, a nivel de básico y diversificado en renglón 21 será de 4 mil 294 quetzales, un incremento de 230 quetzales, para un total de 4 mil 524 quetzales.

Asimismo, el incremento al personal administrativo, bajo los renglones 011, 021, 022 y 031 será de 400 quetzales.

Bonos

Por aparte los bonos de junio y diciembre pasarán de 2 mil 500 quetzales a 3 mil quetzales para el personal docente y administrativo, equivalente al aumento del 20 %.

Lea también: 

Presidente destaca que 90 % de docentes están impartiendo clases

ca/rm

Etiquetas: Aumento salarial a maestrosMineducSTEG
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021