Ciudad de Guatemala, 9 sep (AGN).- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades lingüísticas en docentes de educación primaria y preprimaria, el Ministerio de Educación (Mineduc) creó el Programa de Becas para el Aprendizaje de Lenguas Mayas, Garífuna y Xinka.
Uno de los objetivos del programa son propiciar el desarrollo de habilidades lingüísticas en los idiomas descritos a fin de implementarlas en el aula.
También se busca reforzar las habilidades y destrezas que les permitan a los docentes innovar las metodologías de enseñanza de dichos idiomas. De esta manera, se busca responder a las necesidades de cada pueblo y garantizar la calidad educativa.
Ejecución y desarrollo del programa
Para la creación de este programa de becas el Mineduc emitió el acuerdo ministerial 3176-2025, en el cual se detallan las dependencias a cargo de la ejecución, monitoreo, fiscalización y evaluación del programa.
En ese sentido, estipula que las entidades responsables del cumplimiento de los objetivos del programa y la transparencia en su desarrollo estarán a cargo de los viceministerios de Educación Bilingüe e Intercultural, así como el Técnico de Educación.
Asimismo, señala que la Dirección General de Educación Bilingüe e Intercultural (Digebi) será la responsable de:
- La convocatoria, selección y adjudicación de las becas.
- Planificación y presupuesto.
- Elaboración y actualización de los procedimientos, instructivos y guías para operativizar el programa de becas.
- Suscripción de contratos administrativos y convenios de becas.
- Suscripción de convenios interinstitucionales
- Programación y ejecución presupuestaria
Financiamiento
Además, se prevé que la ejecución del programa se financiará de con fondos provenientes de fuentes internas, créditos internos y externos, donativos internos, externos y otros.
También estipula que el monitoreo y verificación del proceso educativo del programa estará a cargo de la Dirección General de Monitoreo y Verificación de la Calidad.
Mientras, la evaluación de los resultados recae en la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa.
Asimismo, señala la Dirección de Informática será la responsable de la creación de la plataforma para el control de programa de becas.
También te recomendamos:
PNC implementa el Plan 39-2025 para dar seguridad en las fiestas patrias
rm