• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc finaliza festivales de lectoescritura "Es momento de leer y escribir en mi idioma", en el municipio de Tectitlán, Huehuetenango. / Foto: Mineduc.

Mineduc concluyó festivales de lectoescritura Tectitán, Huehuetenango

29 de noviembre de 2024
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc concluyó festivales de lectoescritura Tectitán, Huehuetenango

Los festivales de lectoescritura se han definido directamente para los idiomas originarios minoritarios en el marco del Plan de Acción del Decenio de las Lenguas Indígenas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de noviembre de 2024
en Departamentales, Educación, Huehuetenango, NACIONALES, Niñez y adolescencia
Mineduc finaliza festivales de lectoescritura "Es momento de leer y escribir en mi idioma", en el municipio de Tectitlán, Huehuetenango. / Foto: Mineduc.

Mineduc finaliza festivales de lectoescritura "Es momento de leer y escribir en mi idioma", en el municipio de Tectitlán, Huehuetenango. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 29 nov (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc), a través del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, finalizó el miércoles 27 de noviembre los festivales de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, en el municipio de Tectitlán, del departamento de Huehuetenango.

El Mineduc dio por finalizados los festivales de lectoescritura que se realizaron durante octubre y noviembre de este año, en diferentes municipios del país, como en San Juan Cotzal y San Miguel Uspantán en Quiché; Sipacapa, San Marcos; San José y San Luis, en Petén; en Lívingston, Izabal, y San Mateo Ixtatán, Aguacatán y Tectitán en Huehuetenango.

Asimismo, en la Escuela Oficial Rural Mixta del caserío Ixconolí, del municipio de Tectitlán en Huehuetenango, participaron más de mil estudiantes, padres de familia, docentes y directores en el festival que se desarrolló en idioma tektiteko.

El Ministerio de Educación concluyó con los festivales de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, los cuales se desarrollaron durante octubre y noviembre del presente año. Dichos festivales, a cargo del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, se… pic.twitter.com/bH3wd1jNCC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 29, 2024

Con apoyo de ALMG

El Mineduc, a través del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural desarrolló estos festivales de lectoescritura con el propósito de crear espacios de lectura y escritura en diferentes idiomas minoritarios con el apoyo de Comunidades Lingüísticas de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) y las municipalidades de cada comunidad.

Sin embargo, el proyecto del festival de lectoescritura se ha definido directamente para los idiomas originarios minoritarios en el marco del Plan de Acción del Decenio de las Lenguas Indígenas, con la finalidad de crear condiciones positivas para el uso y la preservación de estos.

Además, el fomento de las lenguas minoritarias se realiza en el marco de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes y en línea con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032.

La lectura durante los primeros años del nivel de educación primaria es fundamental y tiene un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños. 📖

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la educación.… pic.twitter.com/EB2FIIxhUr

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 28, 2024

Le puede interesar:

Mineduc confirma que este viernes 29 finaliza ciclo escolar 2024

em/rm

Etiquetas: Es momento de leer y escribir en mi idiomafestivalesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021