• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc busca implementar telebachilleratos

Mineduc busca implementar telebachilleratos

21 de noviembre de 2022
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc busca implementar telebachilleratos

La ministra de Educación informó sobre proyectos previstos para ampliar la cobertura del nivel medio, con énfasis en el área rural.

AGN por AGN
21 de noviembre de 2022
en Departamentales, Educación, Huehuetenango, Subportada
Mineduc busca implementar telebachilleratos

La ministra Claudia Ruíz habló sobre la importancia de brindar más oportunidades de formación a los adolescentes y jóvenes. /Foto: Arturo Madrid

Huehuetenango, 21 nov (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) trabaja para fortalecer los servicios en el nivel medio, en aras de brindar más oportunidades de desarrollo a los adolescentes y jóvenes del país.

Uno de los proyectos que busca establecer, especialmente en comunidades más lejanas, es la modalidad de telebachillerato. La titular de la cartera, Claudia Ruíz, se refirió al tema durante su gira de trabajo por Huehuetenango.

Durante una rueda de prensa, la funcionaria manifestó que la intención es que el mecanismo funcione en establecimientos donde actualmente se imparte la telesecundaria. De esta manera, los muchachos podrían culminar sus estudios en el mismo lugar.

Esto brindaría la oportunidad a los estudiantes de seguir carreras técnicas sin salir de su comunidad; además, evitaría que otros frenen su formación debido a la falta de recursos para movilizarse. A decir de Ruíz, esto forma parte del plan para ampliar la oferta educativa en el nivel medio.

Nuestro esfuerzo grande viene para básicos y diversificado el próximo año, aseguró la ministra.

También recordó que, a partir del siguiente ciclo escolar, esa población estudiantil se beneficiará con el Programa de Alimentación Escolar. Indicó que se pretende que se le favorezca, además, con útiles escolares y seguro médico.

A esto se suma la continuidad de proyectos para mejorar la infraestructura y así proporcionar mejores ambientes para el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje. Asimismo, se prevé reforzar las alianzas para cerrar brechas en materia digital y de tecnología.

#JuntosVamosAvanzando| Autoridades participan en la entrega del edificio que alberga el instituto nacional de educación básica y diversificado en plan fin de semana, ubicado en la zona 8 de Huehuetenango. pic.twitter.com/FUv5FxT43K

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) November 18, 2022

Destaca esfuerzo de maestros

La jefa del Mineduc habló también sobre el trabajo que han desempeñado los docentes durante la pandemia del COVID-19 y reconoció los esfuerzos que se han realizado para garantizar la calidad en la formación de los alumnos.

Uno de los aspectos que aplaudieron fue la concreción curricular que se efectuó en departamentos como Huehuetenango, donde se hablan varios idiomas mayas.

Según dijo, esto es algo que no había ocurrido antes y ha permitido un sistema de aprendizaje dinámico, en el que los maestros han hecho propuestas y diseñado materiales como nunca.

En Corral Chiquito, Huehuetenango, la #MinistraClaudiaRuíz destacó que en el Ciclo Escolar 2023 los estudiantes de Nivel Medio, ciclo básico y diversificado, recibirán Alimentación Escolar, Útiles y cobertura de Seguro Médico; además indicó que se continuará con Becas de Inglés. pic.twitter.com/gY4jONX6vn

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 19, 2022

La concreción curricular hace referencia a mecanismo utilizados para abordar las necesidades, intereses y problemas de la comunidad educativa mediante el aprovechamiento de los recursos locales, como los idiomas maternos.

Según dijo, en 2023 se tienen previstos proyectos en favor de los mentores y para dignificar su labor, como el traslado de quienes están contratados bajo el renglón 021 al 011, que es permanente. El Mineduc tiene planificada una convocatoria en esa modalidad, manifestó.

Con información de Arturo Madrid

 

Lea también:

Modernización de infraestructura escolar contribuye al desarrollo de niñez y adolescencia huehueteca

kg/dm

Etiquetas: adolescencia y juventudGobernación Departamental de HuehuetenangoMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021