Ciudad de Guatemala, 02 jul (AGN). – Con el objetivo de desmentir versiones erróneas, el Ministerio de Educación (Mineduc) informó por medio de un comunicado el desarrollo de mesas de diálogo con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y la gestión con el personal docente contratado en renglón 021.
Espacios de diálogo con el STEG
El Mineduc informó que mantiene activos y permanentes cuatro espacios institucionales de diálogo y negociación con STEG sobre temas laborales y educativos. Estos espacios son los siguientes:
- Mesa de Negociación del Pacto Colectivo: esta se instaló a principios de 2024 y se reúne semanalmente para acordar el nuevo Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. Al 30 de junio de 2025 se han celebrado 47 sesiones, avanzando en la discusión de la mayoría de los artículos del proyecto.
- Junta Mixta: órgano bipartito integrado por autoridades del Mineduc y representantes sindicales que atiende asuntos laborales en los niveles municipal, departamental y nacional.
- Mesa Técnica: se convoca para atender situaciones relacionadas con emergencias y para la gestión de riesgo.
- Mesa del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP): espacio para coordinar la formación continua del magisterio en servicio.
De estos cuatro foros se atienden las necesidades de interlocución con el sindicato mayoritario, en cumplimiento de la ley y de acuerdo con las necesidades del sector público educativo.
📢 El Mineduc aclara:
✅ Mantenemos diálogo permanente con el STEG en 4 espacios institucionales.
✅ Las contrataciones docentes 021 se deciden internamente, con base en desempeño y normativa.Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la educación pública. 🇬🇹📚… pic.twitter.com/vamEdyEYdZ
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) July 2, 2025
Estabilidad del personal contratado en renglón 021
El Mineduc reiteró que la continuidad del personal docente contratado bajo el renglón presupuestario 021 depende exclusivamente de decisiones institucionales internas basadas en el desempeño profesional de cada maestra y maestro.
Y ningún sindicato, organización o individuo externo decide sobre estas contrataciones.
La institución educativa también manifestó que en noviembre de 2024 se renovaron más de 27 mil contratos 021 para el año 2025, garantizando la permanencia de dichos docentes en el servicio educativo.
Este proceso se efectuó de manera transparente y gratuita, recordando que nadie debe cobrar por contrataciones o renovaciones.
Lea también:
Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa
ca/ir