• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineco: La forma en que Guatemala manejó la pandemia hizo que su economía tuviera una mayor sostenibilidad

Mineco: La forma en que Guatemala manejó la pandemia hizo que su economía tuviera una mayor sostenibilidad

28 de enero de 2021
Vientos acelerados y clima frío prevalecerá este martes./Foto: NOAA.

Vientos alcanzarán hasta los 50 km/h este martes

11 de noviembre de 2025
El MAGA reiteró su compromiso de continuar con el monitoreo constante. / Foto: MAGA

MAGA recomienda proteger cultivos y ganado ante condiciones climáticas variables

11 de noviembre de 2025
La nueva escuela de Chicobán, Panzós, podrá utilizarse para secundaria.

Ministerio de Educación habilitará 500 institutos de educación media en 2026

11 de noviembre de 2025
El Senado de EE. UU. logró un acuerdo que allana el camino para concluir el cierre del gobierno más largo de la historia.

El Senado de EE. UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

11 de noviembre de 2025
Inauguran instalaciones de la Escuela de Educación Especial en Estanzuela, Zacapa

Inauguran instalaciones de la Escuela de Educación Especial en Estanzuela, Zacapa

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca la entrada en vigor de la Ley Antipandillas con el objetivo de combatir las pandillas.

Presidente Arévalo valora nueva ley antipandillas que hoy entra en vigor

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante reunión con miembros de la Misión de la OEA para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala.

Presidente Arévalo ante visita de delegación de OEA: “Guatemala no se rinde ante el abuso”

11 de noviembre de 2025
El IICA afirma que la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo.

IICA destacará en COP30 a la agricultura como parte de solución ante desafíos climáticos

11 de noviembre de 2025
Puente modular sobre arroyo Petexbatún favorece la conectividad en Sayaxché, Petén./Foto: CIV.

Caminos finaliza instalación de puente modular sobre el arroyo Petexbatún

11 de noviembre de 2025
Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos de devolver a los contribuyentes. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos a devolver a los contribuyentes

11 de noviembre de 2025
Ballet Moderno y Folklórico inaugura la época navideña en el Palacio Nacional

El Palacio Nacional se llena de espíritu navideño con la Pastorela del Ballet Moderno y Folklórico

11 de noviembre de 2025
Mineduc dio cobertura a más de 12 mil plazas permanentes en los diferentes niveles. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc cubrió más de 12 mil plazas que permanecían vacantes desde hace más de 10 años

11 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineco: La forma en que Guatemala manejó la pandemia hizo que su economía tuviera una mayor sostenibilidad

Un estudio de CABI Economics otorgó las mejores calificaciones a Guatemala por cómo manejó la pandemia del coronavirus.

AGN por AGN
28 de enero de 2021
en NACIONALES
Mineco: La forma en que Guatemala manejó la pandemia hizo que su economía tuviera una mayor sostenibilidad

Guatemala estableció restricción de movilidad y confinamiento por el coronavirus. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 28 ene (AGN).- La estrategia que utilizó Guatemala para manejar la pandemia del coronavirus (COVID-19) hizo que el país tuviera una mayor sostenibilidad en su economía, en comparación con otros de Latinoamérica.

De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), al presentarse el primer caso de COVID-19 en el país se tomaron “varias decisiones” para no afectar la economía.

“Se tomaron varias decisiones, tanto de política de salud como económicas, para mantener a flote algunos sectores relevantes”, señaló Lisardo Bolaños, viceministro de Inversión, del Mineco.

El @MINECOGT -MINECO- trabaja… ¡Por una Guatemala diferente!

🏦 Facilitamos el financiamiento entre emprendedores y empresarios propietarios.

🧓🏼 Apoyamos a más de 100 mil adultos mayores con programas por la pandemia. #PrimerInformeGT#ElCivNoSeDetiene#SomosDesarrollo🇬🇹 pic.twitter.com/AZuS2Q83CL

— UDEVIPO (@udevipo) January 28, 2021

Las declaraciones fueron realizadas luego de que la Central American Business Intelligence (CABI Economics) presentara un análisis de la situación económica durante la pandemia, en el cual el país obtuvo las mejores calificaciones.

Inguat ve fortalecimiento de turismo interno en 2021

Producción de alimentos

El funcionario recordó que la economía guatemalteca “depende mucho de la producción de alimentos.

“Era necesario mantener viva esa economía porque de eso dependía mucho la población. Los riesgos de contagio en esos sectores son pocos”, agregó Bolaños.

Asimismo, la nación hizo sus mejores esfuerzos para mantener las cifras registradas en exportaciones y la producción. Además, se trabajó en mantener los productos a precios asequibles para la población.

“Esa es una de las razones por las cuales Guatemala tuvo una mayor sostenibilidad en su economía”, afirmó el viceministro.

A la fecha se ha expandido la cartera de inversión, trabajamos en acciones para que los empresarios realicen más y mejores negocios, y en agenda legislativa económica. Además, trabajamos para posicionarnos como destino de inversión por medio del nearshoring. pic.twitter.com/lkRKbpkQTu

— PRONACOM Guatemala (@PRONACOMGT) January 26, 2021

Análisis de CABI

El reporte realizado por CABI Economics otorgó a Guatemala 79 puntos de 100 en oportunidades de negocios y exportaciones. Por otro lado, en recaudación fiscal el país obtuvo un puntaje de 67.

Si bien el shock de demanda ha empezado a moderarse, a medida que las personas ahorran menos y empiezan a gastar como antes; la tasa de ahorro sigue arriba que antes de la pandemia. #cabieconomics # pic.twitter.com/XHh5tfK8Sx

— CABI (@CABIconsulting) January 22, 2021

Según el estudio, las empresas que resistieron a la pandemia comenzaron a funcionar solamente con el costo de gastos. Además, sus posibilidades de ahorro son pocas porque estos se utilizaron durante el confinamiento.

De igual manera, se reportó un alza en las compras en línea, lo que representó un cambio en la forma de comprar de los usuarios.

Lea también:

Los estudiantes más pequeños de San José Acatempa contarán con escuela tecnológica

AGN lc/dm

Etiquetas: CABIeconomía guatemaltecaMinisterio de EconomíaPandemia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021