• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mindef fortalece la seguridad en Centroamérica

Mindef fortalece la seguridad en Centroamérica

17 de abril de 2024
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mindef fortalece la seguridad en Centroamérica

Este evento anual reúne a delegados de seguridad pública y defensa de varias naciones, con el objetivo de discutir estrategias para proteger las fronteras en todos los ámbitos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de abril de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Mindef fortalece la seguridad en Centroamérica

La Conferencia de Seguridad Centroamericana 2024 ha sido un espacio valioso para el intercambio de ideas y la colaboración entre los países de la región y sus aliados internacionales. / Foto: Ejército

Ciudad de Guatemala, 17 abr. (AGN).- En un esfuerzo por abordar los desafíos de seguridad que enfrenta la región centroamericana, este miércoles se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala la Conferencia de Seguridad Centroamericana (CENTSEC) 2024. Este evento anual reúne a delegados de seguridad pública y defensa de varias naciones, con el objetivo de discutir estrategias para proteger las fronteras en todos los ámbitos.

La conferencia la inauguró el general de brigada Henry David Saenz Ramos, ministro de la Defensa Nacional de Guatemala, y la general Laura Jane Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos de América. Este año, el tema principal de la CENTSEC es utilizar la innovación para proteger las fronteras en todos los ámbitos.

Ceremonia de apertura de la Conferencia de Seguridad Centroamericana (CENTSEC) 2024, presidida por el General de Brigada Henry David Saenz Ramos, Ministro de la Defensa Nacional, acompañado de la General Laura Jane Richardson, Comandante del @Southcom. pic.twitter.com/7dwiioHHWE

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) April 17, 2024

Enfoque en ciberseguridad

Uno de los puntos destacados de esta edición es la integración de un enfoque sistemático en ciberseguridad. Se busca fortalecer las áreas de ciberprevención y ciberdefensa para contrarrestar los desafíos que enfrenta la región, como la seguridad ambiental, las organizaciones criminales transnacionales y los flujos migratorios. Además, se pretende utilizar los datos para mejorar los procesos de toma de decisiones y proteger todos los dominios: aire, mar y tierra.

La CENTSEC no solo se trata de discutir estrategias, sino también de promover la cooperación regional. Con la participación de delegaciones de Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá, República Dominicana, Estados Unidos y Guatemala, así como observadores de otros países como Canadá, Colombia, Francia, Países Bajos, México y el Reino Unido, se busca mejorar la interoperabilidad y promover acciones conjuntas contra la delincuencia organizada y otros retos emergentes en la región.

Desafíos y oportunidades

La región centroamericana enfrenta una serie de desafíos en materia de seguridad, desde el crimen organizado hasta la migración irregular. Sin embargo, también presenta oportunidades para fortalecer la cooperación entre los países y desarrollar estrategias innovadoras para abordar estos problemas de manera efectiva.

La Conferencia de Seguridad Centroamericana 2024 ha sido un espacio valioso para el intercambio de ideas y la colaboración entre los países de la región y sus aliados internacionales. A medida que se desarrolla el evento, se espera que los participantes continúen trabajando juntos para implementar las estrategias discutidas y fortalecer la seguridad en Centroamérica en todos los niveles.

Lea también:

Nueva sede antinarcótica en Zacapa fortalecerá acciones contra el narcotráfico

lr/rm

Etiquetas: CENTSECciberseguridadMindefSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021