Ciudad de Guatemala, 4 sept (AGN).– La segunda Feria Nacional de Empleo, organizada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), es más que un punto de encuentro entre más de 150 empresas y cientos de buscadores de empleo, es también un espacio de esperanza para guatemaltecos migrantes retornados.
Entre los asistentes a la feria este miércoles en la capital destacaron dos historias que reflejan la resiliencia y las ganas de empezar de nuevo: la de Helmo, de 55 años, quien regresó de forma voluntaria tras pasar 20 años en Estados Unidos, y la de Juan Carlos, retornado obligatoriamente en un vuelo de repatriación hace un mes.
Ambos coincidieron en el Parque de la Industria en la búsqueda de una oportunidad que les permita reconstruir su futuro en Guatemala.
De la decisión personal al nuevo comienzo
Por su parte, Helmo compartió que su retorno fue una elección motivada por el deseo de reencontrarse con su madre.
Yo aquí tengo un diamante que es de gran valor para mí, y es mi madre. No me hubiera gustado regresar y que ella ya no esté, dijo en entrevista a AGN.
Además, destacó que por su edad se le dificulta conseguir empleo aquí en Guatemala, ya que el estigma de la brecha generacional continúa, a diferencia de Estados Unidos, que es un país en el que incluso se contrata gente de la tercera edad. Sin embargo, pone su confianza en que saldrá beneficiado con un empleo digno y estable.
Con la participación de más de 150 empresas que ofrecen alrededor de 5 mil 300 oportunidades laborales, el @MINTRABAJOGuate inauguró en la ciudad de Guatemala la segunda Feria Nacional de Empleo en este 2025. Los detalles:https://t.co/B2B7KlNiqC
— AGN (@AGN_noticias) September 3, 2025
Retorno inesperado, pero lleno de esperanza
Igualmente, Juan Carlos narró que su regreso al país fue más difícil, pues no estaba en sus planes inmediatos, pero no pierde los ánimos para encontrar un empleo en la industria de alimentos, que es en la que se desarrolló laboralmente en el país norteamericano.
Esta iniciativa es muy buena para que los jóvenes tengan un buen futuro. Encontrar trabajo cuesta, pero es preferible a hacer cosas malas y dar malos pasos, afirmó.
Ambos testimonios reflejan la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo impulsan la generación de empleo sino que también se convierten en un puente de inclusión para sectores vulnerables, como lo son los migrantes retornados.
La Feria Nacional de Empleo se desarrolla este 3 y 4 de septiembre en la ciudad capital luego de pasar por varios departamentos, con lo cual el Mintrab reafirma su compromiso de acercar oportunidades laborales a toda la población guatemalteca, sin importar su historia personal.
Podría interesarte:
Solicitan a la CC resolver pronto sobre el acuerdo de Proveedores Transparentes
ml/dc/dm