• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Miércoles de Ceniza, el paso hacia la Pascua del Señor

Miércoles de Ceniza, el paso hacia la Pascua del Señor

5 de marzo de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
AMSCLAE llevó a cabo una jornada de reforestación en la cuenca del lago de Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

AMSCLAE sembró más de 700 árboles en la cuenca del lago de Atitlán

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Miércoles de Ceniza, el paso hacia la Pascua del Señor

Este 5 de marzo, los católicos visitan los templos por el Miércoles de Ceniza, día que da inicio a la Cuaresma.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
5 de marzo de 2025
en CULTURA, Departamentales, NACIONALES
Miércoles de Ceniza, el paso hacia la Pascua del Señor

Católicos acuden a los templos a la imposición de ceniza. / foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN).- Miles de católicos de Guatemala y el mundo visitan los templos por el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, fecha que da inicio a la Cuaresma o tiempo penitencial.

Según costumbres y tradiciones, vestirse de ceniza o cubrirse con ceniza siempre ha tenido un significado penitencial. Dicho significado está reforzado en las Sagradas Escrituras, sobre todo, en el Antiguo Testamento.

De hecho, los judíos se cubrían con cenizas después de haber pecado o en señal de preparación para algún acontecimiento sobresaliente. Así, encontramos que desde los reyes hasta el pueblo en general se cubrían de polvo y ceniza y rasgaban sus vestidos como muestra de humillación y reparación del pecado.

Para la próxima #Cuaresma, enriquecida por la gracia del Año jubilar, deseo ofrecerles algunas reflexiones sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir la llamada a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige. @vaticanIHD_ES https://t.co/fefS2Twc2h

— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 25, 2025

Según la iglesia Católica, la imposición de la cruz de ceniza también tiene sentido de humildad y penitencia. Con esta señal, que identifica a los hijos de Dios, el cristiano recuerda que es marcado por la gracia, no por el poder del mal.

Es decir, como pueblo elegido, Israel también pasó por períodos de prueba y arrepentimiento. Algunas crónicas detallan la humillación de los reyes ante Dios con el objetivo de reparar su culpa.

Reparación y perdón

En la misma línea de la reparación y el perdón, la iglesia Católica celebra este día el paso hacia la preparación de la Pascua. Es decir, son 40 días que simbolizan el tiempo de retiro de Cristo en el desierto.

Este paso es simbólico, porque representa el tránsito de la preparación del cuerpo y el alma para la pasión, muerte y resurrección del Hijo de Dios.

Al respecto, la frase Arrepiéntete y cree forma parte de la imposición de la cruz de ceniza en la frente de los creyentes. Dicha frase vino a reforzar la de Acuérdate que polvo eres y en polvo te convertirás.

La sencillez y la simpleza marcan este día, en señal de despojo de la vanidad y los bienes del mundo.

Yo también rezo por vosotros. Y rezo sobre todo por la #paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 2, 2025

Ceniza vegetal

La ceniza que se utiliza es producto de quemar los ramos que se bendijeron el Domingo de Ramos del año anterior. De hecho, es ceniza vegetal y no lleva ningún otro componente. El sacerdote la bendice y luego la impone.

Ayuno, oración, vestirse con sencillez y simpleza, arrepentimiento, camino hacia la cruz son algunas frases que marcan este período que antecede a la Pascua del Señor o Pascua de Resurrección.

Puede interesarle:

Pontífice celebrará procesión del Miércoles de Ceniza suspendida por COVID

ir

Etiquetas: CuaresmaCulturaMiércoles de CenizaNacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021