Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por medio del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), benefició a más de 3 mil pobladores de la aldea Chexap I, del municipio de Sebastián Huehuetenango, Huehuetenango, con la entrega de kits de techo mínimo y tuberías.
De esta manera, se responde a las necesidades fundamentales de las comunidades planteadas por los mismos líderes comunitarios. Este apoyo representa la presencia del Estado en las comunidades históricamente olvidadas, con acciones que propenden a la dignidad, el bienestar y el desarrollo comunitario.
Insumos para mejores condiciones de vida
Las familias de la aldea Chexap l recibieron kits de techo mínimo, conformados por 10 láminas, 5 costaneras y 60 tornillos, que permiten mejorar las condiciones de las viviendas en época de invierno, lo que garantiza hogares dignos y seguros.
Nicolás Jiménez, uno de los beneficiarios, expresó su gratitud con el Gobierno de Guatemala y el Mides afirmando:
Gracias por recordarnos, porque estamos en el rincón de nuestro país, estamos muy retirados. Gracias al Gobierno y gracias al personal de las instituciones porque sí están llegando a las comunidades para verificar que se reparta con transparencia.
El MIDES a través del #FODES ha beneficiado a más de 3 mil personas en Huehuetenango, como kits de techo mínimo y tubería, respondiendo a las necesidades de sus comunidades.🏠💧
Cada apoyo es dignidad, bienestar y sueños que comienzan a cumplirse. ✔️🙌🏽#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/WJMBYrAUpF
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) August 20, 2025
Agua potable que llega a todos
Además, en el caserío Molná, en el municipio de Santa Eulalia, se entregaron tuberías para drenajes contribuyendo a mejorar la red de drenajes y proyectos de agua potable dentro de las comunidades.
Por su parte, Cristóbal Nicolás, el presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo del caserío Molná, declaró sobre las dificultades de agua potable diciendo:
En esta comunidad tenemos la necesidad de transportar el agua potable, porque tenemos un nacimiento de agua, pero no cómo acercarla a cada lugar, entonces con este proyecto de tubería buscamos acercar un poco más el agua. Entonces nosotros, como caserío Molná, hicimos una solicitud y hoy se está entregando la tubería.
Con estas y otras acciones, el Mides ha beneficiado a más de 47 mil pobladores de Huehuetenango hasta julio pasado, lo que reitera su compromiso con brindar las herramientas para propiciar el desarrollo social a partir de cumplir con los derechos fundamentales de las guatemaltecas y los guatemaltecos.
Podría interesarte:
Vicepresidenta sostendrá encuentros en Ecuador en beneficio de la niñez guatemalteca
ml/dc/dm