Escuintla, 07 oct (AGN) – Escuintla fue sede de la Primera Mesa Técnica Regional de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ENT), un espacio de articulación interinstitucional clave para fortalecer la atención integral a pacientes que viven con este tipo de enfermedades en la región sur-occidente del país.
El evento contó con la participación de las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Chimaltenango, Sacatepéquez y Suchitepéquez, así como con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala, reflejando el compromiso multisectorial para enfrentar uno de los principales desafíos de salud pública.
El anfitrión del encuentro, Dr. Jaime Coti, director de la DDRISS Escuintla, dio la bienvenida a los participantes y presentó la sala situacional del departamento, destacando los avances locales en la prevención, diagnóstico y atención de enfermedades como la diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica.
Plan de acción
Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la presentación del dr. Randall Lou, Coordinador del Programa Nacional de Salud Renal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), quien expuso el Plan de Acción de Salud Renal 2030, una estrategia innovadora que busca mejorar el acceso a servicios, fortalecer la prevención y promover estilos de vida saludables en la población guatemalteca.
Esta primera mesa técnica marca el inicio de una agenda de trabajo colaborativo entre regiones, con el objetivo de unificar esfuerzos, compartir buenas prácticas y reducir la carga de enfermedades crónicas no transmisibles en el país, en línea con los compromisos de salud universal y sostenibilidad del sistema.
Por Neri López / Gobernación Departamental de Escuintla
Lea también:
Jm/