• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MEM busca garantizar suministro de energía eléctrica

MEM busca garantizar suministro de energía eléctrica

18 de marzo de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MEM busca garantizar suministro de energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas declara en situación de emergencia el sistema nacional interconectado.

R Morales por R Morales
18 de marzo de 2024
en Energía eléctrica, GOBIERNO, Subportada
MEM busca garantizar suministro de energía eléctrica

Con declaratoria de Situación de Emergencia el MEM busca garantizar el abastecimiento de energía eléctrica./ Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).-  Con el objetivo de garantizar el suministro de energía eléctrica en el territorio nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró este lunes en situación de emergencia el sistema nacional interconectado.

La medida está contenida en el Acuerdo Ministerial Número 75-2024/SG. Este se aprobó el pasado 14 de marzo y se publicó este lunes en el Diario de Centro América.

El acuerdo señala que la medida tiene el objetivo de facultar al Administrador del Mercado Mayorista (AMM) para tomar las medidas excepcionales que permitan garantizar la seguridad y abastecimiento de energía eléctrica.

Asimismo, el acuerdo señala que la medida entra en vigencia el día de su publicación en el diario oficial, es decir, este lunes, y hasta el 31 de mayo del presente año. Sin embargo, la vigencia podrá prorrogarse si persisten las condiciones que originaron la declaratoria de emergencia.

Además, el acuerdo indica que durante la vigencia de la situación de emergencia se deben decretar medidas operativas y administrativas para el efecto.

El Ministerio de Energía y Minas mantiene una supervisión constante en los expendios de combustible, pero por ley no puede fijar los precios.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/nB4VaHUyok

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) March 18, 2024

Medidas operativas

Entre las primeras, señala que, ante la condición de insuficiencia de potencia y energía, el AMM debe adoptar las acciones necesarias y extraordinarias para garantizar la continuidad de la operación del sistema nacional interconectado.

Igualmente, deberá supervisar y garantizar la disponibilidad y volúmenes de los inventarios de combustibles para la generación de energía.

También se debe cumplir con los trámites para adicionar generación de energía al sistema nacional interconectado, siempre que se cumpla con lo que estipula la ley.

Objetivo

El acuerdo enfatiza que el AMM adopta todas las acciones que permitan garantizar la continuidad de la operación del sistema de electricidad.

Asimismo, debe coordinar el despacho de las centrales hidroeléctricas para garantizar la generación de electricidad.

Adicionalmente, entre las medidas, el AMM debe indicar las acciones que se desarrollan para prever riesgos de desabastecimiento. Además, cada semana debe especificar el inventario estimado de combustible que requiere cada generador.

También deberá, al finalizar la emergencia, rendir un informe CNEE sobre las acciones operativas que se adoptaron para reducir los efectos sobre el sistema nacional interconectado.

Entretanto, la CNEE deberá informar al MEM sobre las verificaciones y fiscalizaciones a las acciones del AMM. También sobre los hallazgos y acciones correctivas que haya sido necesario tomar.

Uso eficiente de electricidad

Además, las entidades involucradas, así como el MEM, como ente regulador, promoverán en los medios de comunicación que los usuarios hagan un uso eficiente de la energía eléctrica, en especial, durante la situación de emergencia del sistema nacional interconectado.

Igualmente, el AMM y la CNEE deberán hacer un análisis conjunto sobre las normas técnicas y de coordinación para fortalecer las capacidades de respuesta del sistema nacional interconectado ante futuras contingencias y condiciones climáticas o de otra naturaleza. Este deberá entregarse a más tardar seis meses después de que finalice la vigencia del acuerdo.

Con esta medida, el MEM busca tomar las acciones necesarias para garantizar el abastecimiento del suministro de energía eléctrica en el país. 

Lea también:

Guatemala y Estados Unidos participan en Diálogo Económico de Alto Nivel

rm/dm

Etiquetas: CNEEenergía eléctricaMEMMinisterio de Energía y Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021