• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

14 de abril de 2024
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

Guatemala amaneció este sábado con calidad de aire tras varios días del incendio registrado en el vertedero.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de abril de 2024
en Clima, Gestión de riesgos, PORTADA
Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

Ciudad de Guatemala./foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 13 de abr. (AGN). – El Valle de Guatemala respira nuevos aires gracias a una mejora en la calidad del aire, según lo evaluado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) por medio de la Sección de Calidad de Agua y Aire.

Este tema, de preocupación nacional por la salud del sistema respiratorio, cambia de panorama. Luego de varios días con alta carga de contaminantes en el aire. Esta madrugada el Insivumeh registró 80 microgramos de material particulado por metro cúbico. Esto contrasta notoriamente con los máximos de 4 mil microgramos por metro cúbico que hubo la tarde del domingo, cuando la humareda que se elevaba del vertedero de tuvo su clímax y cambió drásticamente los cielos capitalinos.

BOLETÍN ESPECIAL
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE
ESTACIÓN INSIVUMEH
13 DE ABRIL 2024 (17:00 HORAS)
(1/2)#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/NQpbarZxCh

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 13, 2024

Calidad del aire

En ese sentido, Guatemala amaneció este sábado con calidad de aire tras varios días del incendio registrado en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA).

Este viernes las condiciones del aire que se respira por medio de la Sección de Calidad de Agua y Aire reportó una categoría “moderada” a pesar de que en días anteriores se registraba la categoría “muy mala”.

Luis Carlos Hernández experto del Insivumeh explicó que en las últimas horas se ha mostrado la reducción en la concentración de material en el aire.

“La contaminación en el aire bajó de un máximo de 4 mil microgramos por metro cúbico a un máximo de 80 microgramos. Los máximos que se habían registrado anteriormente superaban los 4 mil microgramos por metro cúbico y los máximos que se han registrado durante la noche y la madrugada de este sábado alcanzaron aproximadamente alrededor de los 80 microgramos por metro cubico”, explico Hernández.

En ese sentido, el experto dijo que esto representa mejora en la calidad de aire a comparación con los días anteriores. Además, agrego que esta mejora en la calidad también fue favorecido por el cambio predominante de la dirección del viento hacia el sur.

Lo anterior, barrería la carga de contaminación aun en el aire y conforme avanzan los esfuerzos para controlar el incendio en el 100 % seguirá la mejora en la calidad del aire que se respira.

Seguimiento a los boletines

Para la emisión de boletines, el Insivumeh utiliza el Índice de Calidad del Aire (ICA), correspondiente a la metodología de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

El ICA maneja seis categorías:

  • Verne, buena
  • Amarilla, moderada
  • Naranja, dañina a la salud (grupos sensibles)
  • Rojo, dañina a la salud
  • Púrpura, muy dañina a la salud
  • Marrón, peligrosa.

Según el contaminante y la concentración en el aire se tiene un valor del índice que determina en que categoría se encuentra, con la finalidad de emitir los respectivos boletines especiales.

Lea también:

Autoridades del CIV supervisan trabajos de construcción del puente Motagua

Jm/

Etiquetas: incendio amsaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021