• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

14 de abril de 2024
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

Guatemala amaneció este sábado con calidad de aire tras varios días del incendio registrado en el vertedero.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de abril de 2024
en Clima, Gestión de riesgos, PORTADA
Cielo despejado y mejora la calidad de aire después de varios días del incendio de AMSA

Ciudad de Guatemala./foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 13 de abr. (AGN). – El Valle de Guatemala respira nuevos aires gracias a una mejora en la calidad del aire, según lo evaluado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) por medio de la Sección de Calidad de Agua y Aire.

Este tema, de preocupación nacional por la salud del sistema respiratorio, cambia de panorama. Luego de varios días con alta carga de contaminantes en el aire. Esta madrugada el Insivumeh registró 80 microgramos de material particulado por metro cúbico. Esto contrasta notoriamente con los máximos de 4 mil microgramos por metro cúbico que hubo la tarde del domingo, cuando la humareda que se elevaba del vertedero de tuvo su clímax y cambió drásticamente los cielos capitalinos.

BOLETÍN ESPECIAL
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE
ESTACIÓN INSIVUMEH
13 DE ABRIL 2024 (17:00 HORAS)
(1/2)#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/NQpbarZxCh

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 13, 2024

Calidad del aire

En ese sentido, Guatemala amaneció este sábado con calidad de aire tras varios días del incendio registrado en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA).

Este viernes las condiciones del aire que se respira por medio de la Sección de Calidad de Agua y Aire reportó una categoría “moderada” a pesar de que en días anteriores se registraba la categoría “muy mala”.

Luis Carlos Hernández experto del Insivumeh explicó que en las últimas horas se ha mostrado la reducción en la concentración de material en el aire.

“La contaminación en el aire bajó de un máximo de 4 mil microgramos por metro cúbico a un máximo de 80 microgramos. Los máximos que se habían registrado anteriormente superaban los 4 mil microgramos por metro cúbico y los máximos que se han registrado durante la noche y la madrugada de este sábado alcanzaron aproximadamente alrededor de los 80 microgramos por metro cubico”, explico Hernández.

En ese sentido, el experto dijo que esto representa mejora en la calidad de aire a comparación con los días anteriores. Además, agrego que esta mejora en la calidad también fue favorecido por el cambio predominante de la dirección del viento hacia el sur.

Lo anterior, barrería la carga de contaminación aun en el aire y conforme avanzan los esfuerzos para controlar el incendio en el 100 % seguirá la mejora en la calidad del aire que se respira.

Seguimiento a los boletines

Para la emisión de boletines, el Insivumeh utiliza el Índice de Calidad del Aire (ICA), correspondiente a la metodología de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).

El ICA maneja seis categorías:

  • Verne, buena
  • Amarilla, moderada
  • Naranja, dañina a la salud (grupos sensibles)
  • Rojo, dañina a la salud
  • Púrpura, muy dañina a la salud
  • Marrón, peligrosa.

Según el contaminante y la concentración en el aire se tiene un valor del índice que determina en que categoría se encuentra, con la finalidad de emitir los respectivos boletines especiales.

Lea también:

Autoridades del CIV supervisan trabajos de construcción del puente Motagua

Jm/

Etiquetas: incendio amsaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021